Las 8 tendencias que veremos en el diseño web
Parece que muchos son los elementos a considerar con respecto al diseño web y aquí vamos a hacer un recorrido por las principales tendencias que se nos plantean en este año 2023. Te invitamos a acompañarnos. ¡Síguenos!
- Glassmorfismo
El glassmorfismo o efecto de “vidrio esmerilado” consiste en incorporar en el diseño de la web algunos elementos que se aprecian como el cristal, combinados a su vez con transparencias, desenfoques y movimiento. Esto le otorga un efecto 3D y la sensación de espacio y profundidad a la web.
En realidad, este tratamiento visual ayuda a destacar determinados elementos y garantiza su legibilidad. Es una técnica muy versátil, que se puede utilizar en imágenes y campos como formularios, transmitiendo profesionalismo, innovación y confianza.
Cursores personalizados
Además el cursor tradicional como puntero blanco está dando paso a los cursores personalizados.
El uso de estos cursores custom constituye un paso más hacia la personalización de un sitio web.
Y, al momento de realizar esta personalización, hay que tener en consideración el diseño general del sitio web, de manera que el diseño mantenga una línea gráfica y una identidad corporativa homogénea.
Elementos en 3D
El uso de elementos 3D en el diseño web es una tendencia que crece, y en 2023 continuará aumentando.
También, aplicar 3D en elementos como ilustraciones o animaciones es cada vez más popular y alcanzable, gracias a los bancos de recursos 3D, que han ampliado su uso.
El 3D transmite un aspecto innovador digital y ayuda a diferenciar las marcas.
Modo oscuro
El modo oscuro es una de las opciones que más está creciendo para reducir la fatiga visual además, ahorrar bateria en pantallas LED, personalizar la web y brindar una mejor experiencia de usabilidad.
Igualmente, trabajar con diseños de color oscuros plantea nuevos tratamentos estéticos para transmitir emociones o para vincular el diseño con alguna marca en particular. El modo oscuro ofrece también posibilidades interesantes para destacar el contenido.
- Tipografías gigantes
Esta es una técnica muy poderosa, versátil y de impacto visual, que aporta atractivo a los diseños. Estamos observando fuentes de gran tamaño en negritas en muchas páginas web.
Así mismp, esta tendencia ha extendido el uso de títulos de grandes dimensiones como elemento protagonista, en sustitución de imágenes, así como la combinación de fuentes y efectos gráficos como la aparición de tipografías interactivas, que cambian con la interacción del ratón.
- Espacio en blanco o “espacio vacío” en diseño UX y UI
Estos espacios permiten evitar sobrecargar la pantalla con demasiada información, proporcionando una experiencia más relajante, ayudando a destacar el contenido y mejorando la legibilidad en diseños UX/UI. El diseño UX se refiere al diseño de la experiencia del usuario. Y UI trata de la interfaz de usuario.
- Microinteracciones
Las microinteracciones son aquellas pequeñas animaciones que logran captar la atención de los usuarios a la vez que le aportan información.
Y, una de las más conocidas es el cambio de color de un enlace cuando un usuario pasa por encima el ratón.
Así mismo, muchas webs utilizan recursos como degradados que evolucionan con el scroll, o cambios de color de botones, entre otros recursos.
- Realidad virtual y realidad aumentada
La realidad virtual y la realidad aumentada son tal vez los recursos más impactantes de las nuevas tecnologías visuales que están transformando el modo en que los usuarios interactúan con los productos digitales.
Además, los usuarios se pueden «probar» los productos antes de decidirse a comprar, por ejemplo, constatando cómo le quedaría una camisa, o cómo le luciría un corte de cabello.
¿Te gustaría innovar aplicando las últimas tendencias en el sitio web de tu organización o en el de un cliente?
En Aicad Business School en alianza con la Universidad Guglielmo Marconi ofrecen la oportunidad de estudiar la innovadora Maestría Oficial en Usabilidad UX Online: Analítica y Diseño Gráfico para Proyectos Web para convertir a los estudiantes en profesionales en una de las carreras más demandadas y mejor remuneradas hoy en día.
Los interesados pueden solicitar información a través del siguiente enlace:https://www.aicad.es/maestria-usabilidad-analitica-y-diseno-grafico/
¡Conviértete en un profesional del Diseño UX en un entorno en continua revolución tecnológica!
¿Deseas seguir aprendiendo?. Te invitamos a leer el siguiente post: El Máster en Neurociencia y competencias TIC de Aicad |
Preguntas frecuentes
¿Qué son las tendencias de diseño web?
Las tendencias de diseño web son innovaciones, patrones o enfoques que marcan la dirección en la que se desarrollan los sitios web. Estas tendencias reflejan cambios en la tecnología, el comportamiento del usuario y las expectativas del mercado, y son adoptadas por los diseñadores para mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad de los sitios.
¿Por qué es importante seguir las tendencias de diseño web?
Seguir las tendencias de diseño web es importante porque ayuda a mantener la relevancia del sitio, a mejorar la experiencia del usuario y a garantizar que el sitio sea accesible, funcional y estéticamente atractivo. Además, utilizar tendencias actuales puede hacer que un sitio se vea moderno y profesional.
¿Cómo afectan las tendencias de diseño web al SEO?
Las tendencias de diseño web pueden afectar el SEO de un sitio web en varios aspectos, como la velocidad de carga, la experiencia móvil, la accesibilidad y la usabilidad. Un diseño optimizado para estos factores puede mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda y atraer más tráfico.
¿Qué es el diseño web responsivo?
El diseño web responsivo es una tendencia que se refiere a la capacidad de un sitio web para adaptarse automáticamente a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos, como computadoras de escritorio, tabletas y teléfonos móviles. Esto asegura que el sitio sea fácil de navegar en cualquier dispositivo.
¿Qué son las microinteracciones en el diseño web?
Las microinteracciones son pequeños detalles en el diseño web que brindan una respuesta visual o auditiva al usuario, como animaciones o cambios en los botones cuando se pasan sobre ellos. Estas interacciones mejoran la experiencia del usuario al hacer que el sitio sea más interactivo y atractivo.
¿El diseño minimalista sigue siendo relevante?
Sí, el diseño minimalista sigue siendo relevante porque se enfoca en la simplicidad, eliminando lo innecesario para destacar lo esencial. Este tipo de diseño mejora la claridad y facilita la navegación, lo que resulta en una experiencia de usuario más limpia y efectiva.
¿Cómo impactan las animaciones en el diseño web?
Las animaciones pueden mejorar la experiencia del usuario al agregar dinamismo a un sitio web. Ayudan a guiar la atención del usuario hacia elementos importantes, facilitar la interacción y hacer que la navegación sea más atractiva. Sin embargo, es importante no abusar de ellas para evitar que el sitio se vuelva demasiado cargado.
¿Qué es el diseño inclusivo o accesible?
El diseño inclusivo o accesible se centra en crear sitios web que sean utilizables por personas con discapacidades. Esto incluye la implementación de características como texto alternativo para imágenes, compatibilidad con lectores de pantalla y una navegación fácil para personas con dificultades motrices.
¿Por qué es esencial tener un sitio web optimizado para móviles?
Tener un sitio web optimizado para móviles es esencial porque una gran parte del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Los usuarios esperan una experiencia de navegación fluida en sus teléfonos, y un sitio no optimizado puede resultar en una alta tasa de rebote.
¿Qué impacto tienen las tendencias de diseño web en la velocidad de carga?
Las tendencias de diseño web, como el uso de imágenes optimizadas, el diseño limpio y la carga asincrónica de recursos, pueden mejorar la velocidad de carga de un sitio. La velocidad es crucial para mantener la satisfacción del usuario y mejorar el SEO, ya que los sitios lentos tienden a perder visitantes rápidamente.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.