Pautas para comenzar a construir tu empresa de consultoría empresarial online
- Nicho y fórmula: está claro que tu nicho de mercado será la industria en la que te especializaste, pero esta elección conlleva decisiones más profundas. Antes que todo, tienes que identificar en qué eres un experto verdaderamente. Especialmente si eres un profesional de alto rango, puede que hayas participado en diferentes sectores de tu industria, ¿pero en cuál le diste más ventajas a tu empleador? ¿en cuáles áreas soy élite y en cuáles soy menos competitivo? ¿qué clase de empresas pudieran sacar más rédito de mis servicios? ¿con qué clase de gerentes estoy acostumbrado a trabjar?, luego de ello, debes escoger la fórmula de tu consultoría empresarial online, es decir, la manera en qué prestarás el servicio. Puedes ser meramente autónomo, lo cual ameritaría una menor inversión económica y te sería más fácil ganar fidelidad entre tus clientes gracias a una atención más personalizada, pero tendrías menos capacidad de crecimiento que si constituyeras una empresa de servicios.
- Modelo y nivel de involucración: inclusive dentro de una misma fórmula, existen diferentes de modelos y nivel de involucración en el funcionamiento de las compañías que asesoran. De estos niveles dependerán tus tarifas. Por ejemplo, en el modelo más sencillo, tu actividad de consultoría empresarial online se realiza toda a través de internet, y en pocas horas por clientes. No se tiene mayor participación en la actividad específica de la empresa y solo se basa en la conversación con un alto directivo. Otro más profundizado sería a través de videoconferencias con toda la junta directiva y atención personalizada en cualquier momento que se requiera, inclusive llegando a participar en decisiones claves para el futuro de la empresa.
- Observación de la competencia: en cualquier mercado o industria hay problemáticas comunes que son difíciles de abordar para la gran mayoría de las compañías. Debes investigar cuáles son las de tu nicho de mercado, cómo han sido resueltas y cómo las han enfrentado tu competencia, para que tu firma de consultoría empresarial online sea capaz diseñar soluciones que la diferencien de otras, al mismo tiempo que sean más efectivas y hagan más probables que tu reputación crezca gracias al boca a boca.
Herramientas para tu consultoría empresarial online:
- Disposición total: cada cliente tendrá necesidades especiales, y tu labor será trabajar a máximo rendimiento para estar siempre disponible cuando seas necesitado. Tu servicio debe ser integral y tus clientes deben sentirse apoyados y con las espaldas cubiertas permanentemente. Para ello tu aliado será la tecnología. Ten en cuenta que tu trabajo puede ser muy lucrativo, pero también muy exigente. Debes ser conciente de que habrá días en las que tu móvil no deje de sonar.
- Networking: más allá de tus estrategias de marketing, la mayor herramienta de la que debes hacer uso para dar a conocer tu empresa es el networking. Durante tu etapa como empleado habrás hecho una gran cantidad de contactos. Asegúrate de contactarlos y aprovecharlos, especialmente aquellos con los que tuviste muy buena experiencia, para que tu nombre esté siempre en la mente de gerentes que estén afrontando alguna dificultad. Obviamente, no debes limitarte a los contactos que ya tienes. Debes trabajar concienzudamente en hacer crecer tu red.
- Versatilidad: una empresa de consultoría empresarial online debe destacarse por saber adaptarse a toda clase de eventualidades y exigencias. Por lo que dentro de tu rama, asegúrate de ofrecer servicios diversificados, y más importante aún, actualizados con lo que un cliente pudiera pedirte.
- Colaboración: sin importar que tan grande y efectiva sea tu empresa, pudieras en algún momento determinado enfrentarte a un proyecto que no puedas afrontar por ti solo. Ten contactos entre freelancers y otras empresas para, en casos específicos, colaborar y alcanzar tus objetivos.
Una consultoría empresarial online es el negocio ideal para dar el paso desde un profesional capacitado, a un emprendedor independiente y adaptado a las nuevas dinámicas del mercado. Siguiendo estas pautas estarás en buena ruta para comenzar a ganar clientes y ofrecerles un servicio del que querrán volver a disponer.
https://www.aicad.es/elearning-shop/cursos-online/estrategia/creacion-y-gestion-de-microempresas/
Preguntas frecuentes
¿Qué es una consultoría empresarial online?
Una consultoría empresarial online es un servicio que ayuda a las empresas a resolver problemas o mejorar su desempeño, ofreciendo asesoría y soluciones a través de internet, sin necesidad de encuentros presenciales.
¿Qué se necesita para abrir una consultoría empresarial online?
Para abrir una consultoría empresarial online se requiere experiencia en el área en la que se desea asesorar, conocimientos sobre el funcionamiento de negocios, herramientas tecnológicas, una página web o plataforma online y una estrategia de marketing para atraer clientes.
¿Cuáles son los beneficios de una consultoría empresarial online?
Entre los beneficios se incluyen la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar, la posibilidad de llegar a clientes de todo el mundo, menores costos operativos y la capacidad de ofrecer servicios especializados a empresas de diferentes sectores.
¿Cómo establecer un nicho para mi consultoría empresarial online?
Para establecer un nicho es importante identificar tu área de especialización, investigar el mercado y las necesidades de las empresas, y luego definir un enfoque claro que te permita destacar frente a la competencia.
¿Qué herramientas son necesarias para llevar a cabo una consultoría online?
Las herramientas clave incluyen plataformas de videoconferencia, software de gestión de proyectos, herramientas de comunicación como correo electrónico y chat, y sistemas de pago online, además de una página web profesional.
¿Cómo conseguir clientes para mi consultoría empresarial online?
Puedes atraer clientes mediante marketing digital, creando contenido de valor en tu blog o redes sociales, estableciendo una red de contactos en tu industria, y pidiendo recomendaciones a clientes previos.
¿Qué servicios específicos puedo ofrecer en mi consultoría empresarial online?
Puedes ofrecer servicios como asesoría estratégica, desarrollo de planes de negocios, marketing digital, optimización de procesos, formación empresarial, gestión de recursos humanos, y asesoría financiera, entre otros.
¿Es necesario tener una formación específica para ofrecer consultoría empresarial online?
Aunque no es obligatorio, contar con una formación específica en administración de empresas, marketing, finanzas, o áreas relacionadas puede ser muy útil para brindar un servicio de calidad y generar confianza en los clientes.
¿Cómo fijar los precios para los servicios de mi consultoría online?
Los precios deben basarse en el valor que ofreces, la experiencia que tienes, y el mercado al que te diriges. Puedes optar por precios por hora, paquetes de servicios o tarifas fijas según las necesidades de cada cliente.
¿Qué retos puede enfrentar una consultoría empresarial online?
Algunos retos incluyen la competencia en línea, la falta de contacto cara a cara con los clientes, la necesidad de mantenerse actualizado en tendencias y tecnologías, y la gestión del tiempo de forma eficiente debido a la flexibilidad laboral.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.