¿Qué es un Contrato de Interinidad?

Un contrato de interinidad es aquel que se firma para cubrir temporalmente un puesto de trabajo que queda vacante por causas específicas, como una baja por enfermedad, maternidad, paternidad o el reemplazo de un empleado ausente. A diferencia de otros contratos temporales, la interinidad está directamente ligada a la causa que origina la necesidad de contratar temporalmente. Este tipo de contrato busca garantizar la continuidad de las actividades laborales sin afectar la operatividad de la empresa.

Diferencias entre Contrato de Interinidad y otros contratos temporales

  • Duración: Mientras que los contratos temporales pueden tener una duración acordada previamente, los contratos de interinidad están vinculados a la duración de la causa que los justifica.

  • Finalidad: La interinidad se utiliza específicamente para sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto, a diferencia de otros contratos temporales que pueden cubrir aumentos de actividad sin necesidad de una causa específica.

  • Conversión: Los contratos de interinidad tienen reglas claras sobre su conversión a indefinido, algo que no siempre aplica a otros contratos temporales.

Legislación Laboral sobre Contratos de Interinidad

Marco Legal en España

En España, el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, regula los contratos de trabajo de duración determinada, incluyendo los de interinidad. Según esta normativa, un contrato de interinidad debe estar justificado por la necesidad de sustituir a un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo o para cubrir un aumento temporal de la actividad de la empresa.

Plazos Máximos de Contrato de Interinidad

El contrato de interinidad debe finalizar una vez que cesa la causa que lo justifica. Sin embargo, si la causa persiste más allá del plazo inicialmente previsto y no se puede determinar una fecha de finalización, el contrato puede convertirse en indefinido automáticamente después de 24 meses continuados.

Renovaciones y Extensiones

La renovación o extensión de un contrato de interinidad debe estar siempre vinculada a la continuidad de la causa que lo justifica. No se permite la renovación de contratos de interinidad simplemente para prolongar la relación laboral sin una causa válida. Si se renuevan sin justificación, el contrato puede ser considerado indefinido por la ley.

Causas que obligan a la Conversión

Existen situaciones específicas que obligan al empleador a ofrecer un contrato indefinido, tales como:

  • Falta de Justificación: Si no se puede justificar la causa que originó el contrato de interinidad.

  • Ejecución Continua: Cuando el trabajador ha prestado servicios de manera continua y efectiva por más de 24 meses.

  • Ausencia de Renovaciones Válidas: Si el empleador renueva el contrato sin una causa válida repetidamente.

Causas que obligan a la Conversión

Máster Oficial en Inteligencia Artificial
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial en Inteligencia Artificial
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

Cursos Relacionados