¿De qué trata el derecho administrativo?
Esta es una rama del derecho, la cual tiene el objetivo de regular cada uno de los poderes y deberes de la administración pública. La misma comprende su funcionamiento y organización interna de dichas entidades. Con el objetivo de garantizar la eficiencia de las mismas y que cumplan su objetivo como debe ser. Por lo tanto, estará monitoreando y regulando las acciones jurídicas de la entidad pública con terceros, ya sean empresas o gobiernos.
Ahora bien, el papel del abogado (derecho administrativo) es lo que realmente debemos destacar. Porque esta persona se encargará de contribuir en las gestiones y actos administrativos que las entidades públicas deben hacer. Y así cumplir con los requerimientos de la ley. De esta forma se optimizan los procesos. Además, de mantener la transparencia en la tramitación de los soportes legales que cada acción de las entidades genera.
¿Quieres convertirte en un experto en esta área? Inscríbete en el Máster en derecho administrativo y de la administración pública |
¿Cuáles son las características del derecho administrativo?
El derecho administrativo para mantener sus objetivos y funciones, el mismo posee las siguientes características:
- Limitativo: al regular las acciones de la administración pública.
- Común: porque todos los involucrados y trabajadores tienen los mismos derechos.
- Exorbitante: vá más allá de solo abarcar las entidades de la administración pública.
- Contralor: al realizar acciones como una auditoría fiscal.
- Subordinado: está sujeto a cumplir las normas, principios y garantías de su Constitución.
- Local: porque el país puede establecer su propio derecho administrativo.
Funciones de un abogado administrativo
Tener una profesional en el área puede ser de gran ayuda para las entidades a mejorar la gestión y procesos jurídicos que deben realizar. Con la completa confianza de que dichas actividades serán realizadas con responsabilidad. No obstante, las funciones principales de un abogado (derecho administrativo) son las siguientes:
Pago de impuestos de inmuebles:
Para evitar que las entidades y ciudadanos sean víctimas de una estafa o se encuentren en medio de una situación desconocida. El especialista en derecho administrativo será quien les brinde la asesoría necesaria. Ya que estos movimientos deben ser expuestos y declarados ante el estado. Por lo tanto, esta persona les ayudará a optimizar el pago y el costo del papeleo. Además de orientar en el proceso para que las partes salgan beneficiadas de la manera más equitativa posible.
Gestión de licencias:
Las entidades públicas y privadas por lo general necesitan licencias para realizar determinadas actividades. Por consiguiente, este profesional les ayuda a gestionarlas y conseguirlas.
Trámites patrimoniales:
Dado que existen muchos lugares y zonas declarados como patrimonio, es necesario que el Estado cumpla con ciertos deberes. Es así como este especialista del derecho administrativo conseguirá que dichas tareas se cumplan cómo debe ser según la ley del país.
Elaboración de informes:
Una de las funciones más importantes es que se puede desempeñar el derecho administrativo sancionador. Debido a que deberá realizar una valoración para acelerar una tramitación. Ya que a través de sus conocimientos y cargo puede crear un campo neutro para determinar la situación y encontrar una solución.
Asesoramiento en expropiación forzada:
Esta situación por lo general sucede cuando el estado necesita un terreno en particular y debe desalojar a las personas o dueños de dicha tierra. Ahora bien, en este caso el abogado administrativo les dará la asesoría necesaria para recibir una indemnización adecuada.
Continúa la lectura aquí: Sistemas integrados de administración financiera: ¿Son útiles? |
Preguntas frecuentes
¿De qué trata el derecho administrativo?
El derecho administrativo es la rama del derecho que regula la organización y el funcionamiento de la administración pública, así como su relación con los ciudadanos.
¿Cuáles son las características del derecho administrativo?
Entre sus características destacan su autonomía, su relación con el interés general, su carácter dinámico y su capacidad para regular la actividad del sector público.
¿Qué funciones tiene un abogado administrativo?
Un abogado administrativo asesora a particulares y empresas en asuntos relacionados con la administración pública, como licencias, contratos y recursos administrativos.
¿Cómo funciona el derecho administrativo en la práctica?
El derecho administrativo funciona a través de normas y procedimientos que regulan la actividad del Estado, garantizando el cumplimiento de derechos y obligaciones.
¿Qué tipos de actos administrativos existen?
Existen actos administrativos unilaterales, reglados, discrecionales y sancionadores, entre otros, dependiendo de su naturaleza y finalidad.
¿Qué hacer si la administración pública actúa de manera injusta?
Se puede presentar un recurso administrativo o, en caso de no obtener una solución favorable, acudir a la vía judicial contencioso-administrativa.
¿Cuál es la diferencia entre derecho administrativo y derecho civil?
El derecho administrativo regula la relación entre la administración pública y los ciudadanos, mientras que el derecho civil regula las relaciones entre particulares.
¿Qué es la responsabilidad patrimonial de la administración?
Es la obligación de la administración pública de indemnizar a los ciudadanos por daños y perjuicios causados por su actuación negligente o ilícita.
¿Qué papel juegan los tribunales en el derecho administrativo?
Los tribunales contencioso-administrativos resuelven conflictos entre los ciudadanos y la administración pública, garantizando el respeto a la legalidad.
¿Cómo se puede acceder a la función pública mediante el derecho administrativo?
El acceso a la función pública se realiza mediante procesos de selección como oposiciones y concursos, regulados por normativas administrativas.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.