Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal
El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal de Aicad Business School ofrece una formación especializada que combina el derecho penal con las tecnologías emergentes, preparándote para enfrentar los retos legales en un entorno digital y tecnológico.

El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal fortalece tu capacidad para enfrentar desafíos jurídicos en entornos tecnológicos complejos. Además, dominas nuevas herramientas digitales. Asimismo, potencias tus habilidades analíticas para interpretar casos prácticos reales con perspectiva innovadora. Finalmente, incrementas tu valor profesional y te posicionas estratégicamente ante nuevas oportunidades laborales.
Título Propio: Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal
En colaboración con la Universidad Guillermo Marconi


¡Aprovecha nuestra oferta especial! 🎓 Inscríbete en un diplomado y obtén descuento exclusivo en el Máster Oficial.
El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal de Aicad Business School está diseñado para capacitar a los profesionales del ámbito jurídico en el uso de tecnologías avanzadas que están transformando el panorama del derecho penal. Este programa ofrece una formación integral que abarca tanto los aspectos técnicos de la inteligencia artificial como su aplicación en el contexto legal, permitiendo a los estudiantes comprender cómo las herramientas digitales pueden optimizar las investigaciones y los procesos judiciales. A lo largo del diplomado, los participantes aprenderán a analizar el impacto de tecnologías emergentes como la robótica y la IA en el sistema legal, especialmente en lo que respecta a la protección de datos personales, la ciberseguridad y la atribución de responsabilidades en casos relacionados con delitos tecnológicos. Además, el diplomado ofrece un enfoque ético, proporcionando a los estudiantes las bases para reflexionar críticamente sobre las implicaciones legales del uso de estas tecnologías. Con un enfoque práctico y flexible, este programa prepara a los profesionales para adaptarse a un entorno jurídico cada vez más digitalizado y a las nuevas oportunidades laborales que surgen en el cruce de la tecnología y el derecho.
Lo que aprenderás
Identificar marcos regulatorios europeos para garantizar protección efectiva de datos personales
Evaluar estrategias jurídicas para enfrentar noticias falsas difundidas en plataformas digitales
Examinar criterios jurídicos para asignar responsabilidades derivadas del uso de tecnologías avanzadas
Analizar el impacto ético del uso de herramientas predictivas en procesos judiciales actuales
Comprender aspectos claves sobre el estatus moral aplicado a tecnologías robóticas contemporáneas
Reflexionar críticamente sobre implicaciones legales
Dirigido a
Profesionales del ámbito jurídico interesados en tecnología avanzada
Especialistas en ética aplicada a entornos digitales emergentes
Funcionarios judiciales que buscan actualizar conocimientos tecnológicos
Investigadores académicos enfocados en retos jurídicos contemporáneos
Consultores legales que asesoran en transformación digital empresarial
Estudiantes interesados en intersección tecnológica y marco normativo actual
Expertos en regulación y protección de datos personales digitales
Salidas profesionales
Asesor/a legal en tecnologías digitales y privacidad
Consultor en ética tecnológica y regulación europea
Responsable en instituciones judiciales sobre proyectos tecnológicos avanzados
Investigador/a en innovación jurídica y tecnologías emergentes
Analista especializado en prevención legal ante riesgos digitales
Auditor de cumplimiento normativo en inteligencia artificial aplicada
Docente en temáticas jurídicas relacionadas con tecnologías emergentes
Sobre el programa
Diplomado de Vanguardia
Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal




El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal te capacita para abordar los nuevos desafíos tecnológicos en el ámbito jurídico. Durante todo el programa, desarrollas habilidades para identificar riesgos y proponer estrategias innovadoras en investigaciones. Además, aprendes a evaluar herramientas avanzadas que optimizan la toma de decisiones en procesos legales. Igualmente, adquieres conocimientos sobre metodologías modernas para mejorar la eficiencia en el análisis de información relevante.
De la misma manera, comprendes cómo integrar tecnologías emergentes en procedimientos legales de manera efectiva. Luego, exploras enfoques actualizados que garantizan un uso responsable de herramientas digitales en investigaciones. Como resultado, potencias tu capacidad para analizar casos complejos con una perspectiva tecnológica, mejorando tu desempeño profesional y adaptándote a las exigencias del contexto actual.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal



El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal transforma tu futuro profesional al proporcionarte una formación especializada. En primer lugar, estudias sobre ciberseguridad, protección de información y prevención de ciberdelitos. De esta manera, desarrollas habilidades altamente demandadas en el mercado laboral. Por otra parte, analizas los principios de responsabilidad, aplicado a nuevas tecnologías y su impacto en el sistema legal.
También, estudias los principios éticos y normativos que regulan el uso de nuevas tecnologías en el sector jurídico. Igualmente, desarrollas habilidades analíticas para evaluar riesgos y proponer medidas de prevención en entornos digitales. Por ultimo, aprendes a evaluar los riesgos asociados al uso de estas tecnologías en procedimientos judiciales. Al finalizar, potencias tu capacidad para ofrecer soluciones innovadoras en un entorno legal en constante transformación.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Cinco razones para estudiar el Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal en Aicad




El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal en AICAD te brinda multiples ventajas. De inmediato, accedes a una formación innovadora y especializada para enfrentar los desafíos tecnológicos en el ámbito legal. Igualmente, estudias con un equipo docente experto que te guía en cada etapa del aprendizaje. Además, la metodología flexible del programa te permite estudiar a tu ritmo sin descuidar tus responsabilidades.
Al mismo tiempo, AICAD te proporciona acceso a recursos digitales innovadores, facilitando el aprendizaje con materiales actualizados y estudios de caso relevantes. De hecho, la institución mantiene un enfoque práctico, garantizando que desarrolles habilidades aplicables en el ámbito laboral. Sin duda, formas parte de una comunidad académica activa, favoreciendo el networking con profesionales del sector
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
Plan de estudios
01 La protección de datos personales en la Unión Europea
02 La desinformación en el ciberespacio
03 La atribución de responsabilidad penal a sistemas de inteligencia artificial
04 La inteligencia artificial en la justicia penal ante el principio de responsabilidad personal
05 Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal
06 La propuesta de reglamento «Ley de Inteligencia Artificial»
07 Ciberseguridad, ciberdelitos e inteligencia artificial
01 El estatus moral de los robots
02 Robots como humanos
03 Maltrato a los robots
04 Robots sexuales
05 Relaciones con los robots
06 Robots, inteligencia artificial y religiones
07 Robots policiales

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.


Diplomado en Asuntos Públicos, Lobby, Diplomacia Corporativa y Análisis de Inteligencia


El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal de Aicad Business School es un programa especializado que combina el derecho penal con las tecnologías emergentes, proporcionando a los profesionales del ámbito jurídico las herramientas necesarias para abordar los desafíos que surgen con la digitalización del sistema legal. Este diplomado tiene como objetivo formar a los participantes en el uso de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías avanzadas aplicadas al campo del derecho penal, lo que les permitirá mejorar la eficiencia y la precisión en el análisis de casos, investigaciones y procesos judiciales.
A lo largo del diplomado, los estudiantes aprenderán a identificar los marcos regulatorios europeos relacionados con la protección de datos personales, ciberseguridad y ciberdelitos, fundamentales para garantizar el cumplimiento de la legislación en un entorno digital. También se profundizará en las estrategias jurídicas necesarias para enfrentar fenómenos emergentes, como las noticias falsas en plataformas digitales y la atribución de responsabilidad penal a sistemas autónomos basados en IA. Estos conocimientos son clave para asegurar que los profesionales del derecho puedan adaptar sus prácticas a los nuevos retos que plantea el uso de la tecnología en el ámbito jurídico.
El programa también pone un énfasis especial en la ética aplicada al uso de herramientas predictivas en los procesos judiciales. A medida que la tecnología avanza, se hace cada vez más importante comprender las implicaciones legales y éticas del uso de IA en la toma de decisiones judiciales, y este diplomado ofrece una reflexión crítica sobre estos aspectos. Además, los estudiantes explorarán el impacto moral de la robótica y las tecnologías automatizadas, así como su integración dentro de los procedimientos legales.
Con un enfoque práctico y actualizado, el diplomado está diseñado para capacitar a los profesionales para que puedan aplicar estos conocimientos en su día a día, optimizando el análisis de casos, la toma de decisiones y la gestión de riesgos legales en entornos digitales. Los participantes adquirirán una visión integral y aplicada, con énfasis en las metodologías modernas que mejoran la eficiencia en el análisis de información relevante y la implementación de estrategias legales innovadoras.
Este programa está dirigido a profesionales del derecho, funcionarios judiciales, consultores legales y especialistas en ética aplicada a la tecnología, que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades para afrontar los desafíos del derecho penal en la era digital. Además, ofrece una titulación propia con el respaldo de la Universidad Guillermo Marconi, lo que garantiza una formación de calidad y reconocimiento internacional.
Al finalizar el diplomado, los estudiantes estarán preparados para asumir responsabilidades en el ámbito judicial con una perspectiva tecnológica avanzada. Entre las salidas profesionales, destacan puestos como asesor legal en tecnologías digitales y privacidad, consultor en ética tecnológica y regulación europea, responsable de proyectos tecnológicos en instituciones judiciales y auditor de cumplimiento normativo en inteligencia artificial aplicada.
Este diplomado se imparte en modalidad online, lo que permite a los participantes gestionar su tiempo de manera flexible sin comprometer su desarrollo profesional. A lo largo del programa, se brindan materiales y recursos digitales actualizados, así como estudios de caso prácticos que favorecen la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho Penal de Aicad Business School es una oportunidad única para los profesionales del derecho que buscan mantenerse a la vanguardia en un sector cada vez más influenciado por la tecnología. Con este programa, los estudiantes adquirirán las competencias necesarias para afrontar los retos legales contemporáneos, mejorando su perfil profesional y abriendo nuevas oportunidades en un mercado laboral global y en constante evolución.