Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses
Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses
El Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Aicad Business School te brinda una formación especializada y avanzada para desarrollar las habilidades necesarias en el análisis y resolución de casos criminales, utilizando técnicas científicas y herramientas innovadoras para esclarecer delitos y aportar soluciones efe...

El Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses te prepara para analizar delitos con rigor y precisión. Además, adquieres habilidades para interpretar evidencias y reconstruir hechos con métodos avanzados. Asimismo, exploras técnicas especializadas para esclarecer crímenes y aportar soluciones en procesos judiciales. Así, utilizas herramientas innovadoras que optimizan la recolección y el estudio de indicios.
Titulo Oficial: Maestría en Investigación Criminal y Ciencias Forenses


Requisitos para acceder al máster
El Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Aicad Business School ofrece una formación de alto nivel orientada a profesionales del ámbito criminal y forense que buscan especializarse en la investigación y resolución de delitos con un enfoque científico y metodológico. A través de un programa 100% online y flexible, los estudiantes aprenderán a aplicar técnicas avanzadas para el análisis de escenas del crimen, la recolección y estudio de evidencias, así como la interpretación de indicios forenses con el rigor científico necesario para esclarecer hechos. Además, el máster incluye el estudio de metodologías innovadoras en investigación criminal y peritajes, técnicas de perfilación criminológica y el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia para optimizar los procesos de investigación. Al finalizar el programa, los graduados estarán capacitados para enfrentar retos complejos en el ámbito judicial, mejorando su capacidad para tomar decisiones basadas en evidencias y aportar soluciones efectivas en la resolución de casos criminales.
Lo que aprenderás
Aplicar técnicas avanzadas para el análisis de escenas del crimen
Utilizar herramientas especializadas para la recolección y estudio de evidencias
Interpretar indicios forenses para esclarecer hechos con precisión científica
Implementar metodologías innovadoras en la investigación criminal y peritajes
Evaluar perfiles criminológicos para comprender patrones de conducta delictiva
Desarrollar estrategias efectivas para la resolución de casos complejos
Dirigido a
Profesionales de criminología y ciencias forenses
Miembros de cuerpos de seguridad y fuerzas del orden
Abogados interesados en derecho penal y criminalística
Expertos en seguridad y prevención del delito
Psicólogos forenses y analistas de conducta criminal
Investigadores privados y peritos judiciales
Funcionarios del sistema judicial y penitenciario
Salidas profesionales
Peritos forenses en análisis de evidencias y delitos
Analistas y criminológicos en instituciones judiciales y policiales
Especialistas en perfilación criminal para evaluación de conductas delictivas
Responsables en seguridad y prevención del delito
Docentes en formación de investigación criminal y forense
Asesores en estrategias de resolución de casos complejos
Estudiantes de carreras relacionadas con la criminalística
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses




El Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses te capacita para analizar y resolver casos complejos con precisión científica. Además, desarrollas habilidades en técnicas avanzadas de investigación. Asimismo, aprendes a interpretar pruebas con métodos especializados y fundamentar conclusiones con rigor. Posteriormente, dominas el uso de herramientas modernas para evaluar indicios de manera efectiva. Por lo tanto, adquieres conocimientos sobre procedimientos que garantizan la validez de los análisis.
También, aplicas estrategias innovadoras para optimizar los procesos de investigación y mejorar la eficacia en la resolución de casos. Luego, te preparas para enfrentar desafíos en entornos de seguridad y justicia. En consecuencia, comprendes la relevancia de la ética en cada fase del proceso investigativo. Como resultado, fortaleces tu perfil profesional con competencias clave en el ámbito forense y criminalístico.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses



El Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses transforma tu futuro profesional al brindarte herramientas especializadas y metodologías avanzadas. Además, de principios clave de la investigación criminal. Durante todo el programa, desarrollas un pensamiento crítico esencial para la resolución de casos complejos. Igualmente, perfeccionas tu capacidad de argumentación en informes técnicos y presentaciones judiciales. Seguidamente, estudias la criminología para comprender las motivaciones y patrones de los delitos, mejorando la efectividad de las investigaciones.
Adicionalmente, exploras la biología forense, aprendiendo a identificar rastros genéticos y a utilizar pruebas científicas en la resolución de casos. Por otro lado, la innovación tecnológica te permite manejar software especializado para analizar información y optimizar procedimientos. Al finalizar, te conviertes en un experto capaz de enfrentar desafíos complejos con precisión y criterio.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Investigación Criminal y Ciencias Forenses en AICAD te brinda ventajas unicas. En primer lugar, cuentas con un equipo docente conformado por expertos en el sector, quienes te guían en cada etapa del aprendizaje. Además, dispones de materiales actualizados y herramientas digitales avanzadas. De hecho, mantienes conexiones con empresas y organismos del sector, facilitando oportunidades laborales y de crecimiento profesional.
Al mismo tiempo, el programa te ofrece un modelo de enseñanza flexible y dinámico, adaptado a las demandas del sector. A medida que avanzas, fortaleces tu capacidad de resolver casos complejos con eficacia. Por ultimo, al culminar, obtienes una titulación oficial reconocida, lo que amplía tus posibilidades de inserción en el ámbito de la investigación criminal.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a la Investigación Criminal
01 Introducción al proceso investigativo
02 Principios clave de la investigación criminal
03 Práctica investigativa
04 Gestión de testigos y víctimas
05 Entrevistas de investigación
06 Apoyo especializado
07 Métodos encubiertos
08 Casos complejos
09 Medición del éxito de la investigación
Módulo 2. Investigación de la escena del crimen
01 Equipo de investigación
02 Búsqueda y decomiso forense
03 Toma de notas
04 Fotografía
05 Bocetos
06 Técnicas de búsqueda en la escena del crimen
07 Fuente de luz alternativa
08 Pruebas presuntivas y mejoras químicas
09 Desarrollo de huellas dactilares latentes
10 Recolección y empaquetado de evidencia
11 Evidencia física
12 Evidencia serológica
13 Evidencia de rastros
14 Armas de fuego y evidencia de marcas de herramientas
15 Evidencia de impresiones de neumáticos y calzado
16 Evidencia digital
17 Documentación de lesiones
18 Documentación de la escena de rodaje
19 Documentación de manchas de sangre
20 Fosas clandestinas y restos humanos dispersos
21 Escenas de fuego
22 Evidencia documental cuestionada
23 Desarrollar un plan de trabajo y una metodología de procesamiento
24 Redacción de informes
Módulo 3. Psicología Criminológica y Forense
1 Psicología y crimen
2 Métodos de investigación en psicología forense
3 explicaciones psicológicas del crimen
4 ¿Quién comete el delito? La mente criminal
5 delincuentes juveniles
6 La psicología del homicidio
7 La psicología del terrorismo
8 delitos de naturaleza sexual
9 Acoso y hostigamiento
10 Agresiones en las relaciones íntimas: violencia doméstica y homicidio doméstico
11 La psicología del incendio
12 La psicología del hurto, el robo y el allanamiento
13 La psicología del delito económico
14 Psicología en la investigación del delito
15 Psicología en la Comisaría 1: Víctimas y Testigos
16 Psicología en la Comisaría 2: Entrevistas de Investigación y la Psicología de la Falsa Confesión
17 Psicología en los Tribunales 1: Procedimientos y Pruebas
18 Psicología en el Tribunal 2: La mente del acusado
19 Psicología en la Corte 3: La Mente del Jurado
20 Castigo, rehabilitación y psicología
21 Adaptación a la vida en prisión: Trastorno mental, cadena perpetua y corredor de la muerte
Módulo 1. Ciencia forense
01 Introducción a la ciencia forense
02 Investigación de la escena del crimen
03 Naturaleza de la evidencia
04 Separación de mezclas complejas
05 Luz y materia
06 Microscopía
07 Los perros detectores como herramientas forenses
08 Evidencia digital, informática forense e investigación
09 Ingeniería forense
10 Huellas dactilares y otras impresiones
11 Documentos cuestionados
12 Armas de fuego y marcas de herramientas
13 Patología forense
14 Antropología y Odontología
15 Palinología y entomología forense
16 Serología
17 Tipificación del ADN
18 Cabello
19 Drogas ilícitas
20 Toxicología forense
21 Fibras, pinturas y otros polímeros
22 Vidrio y suelo
23 Incendios y explosiones
24 Presentación de pruebas forenses en el tribunal
25 Psicología forense
Módulo 2. Biología Forense
01 La descomposición de los cuerpos humanos
02 El descubrimiento, la recuperación y el estudio de los cuerpos humanos
03 Biología molecular
04 Sangre
05 Saliva, semen, humor vítreo, orina y heces
06 Tejidos humanos
07 Heridas
08 Invertebrados 1
09 Invertebrados 2
10 Vertebrados
11 Análisis forense de la vida silvestre
12 Protistas, hongos y plantas
13 Microbios y virus
Módulo 3. Química Forense
01 Cromatografía de gases
02 Espectrometría de masas
03 Espectroscopia por transformada de Fourier
04 Agrietamiento por corrosión bajo tensión
05 Uso de polímeros en la química forense
Módulo 1. Fotografía avanzada de la escena del crimen
01 Introducción
02 Equipo de fotografía
03 Fotografía de la escena del crimen
04 Calidad de examen de la fotografía
05 Fotografía nocturna y con poca luz
06 Fotografía con flash
07 Pintar con luz
08 Fotografía de manchas de sangre
09 Fotografías de incidentes con disparos
10 Fotografía ultravioleta e infrarroja
11 Cómo fotografiar escenas de fuego
12 La fotografía y los tribunales
Módulo 2. Inteligencia artificial en la ciencia forense
01 Introducción a la Inteligencia Artificial en la Ciencia Forense
02 Inteligencia artificial en la reconstrucción de la escena del crimen
03 Inteligencia artificial en la identificación de huellas dactilares
04 Inteligencia artificial en la investigación forense multimedia
05 La IA en el análisis post mortem
06 Inteligencia artificial en lingüística forense
07 Inteligencia artificial en biología forense
08 Inteligencia artificial en la investigación forense de la vida silvestre
09 Inteligencia artificial en psicología forense
10 La IA en la recuperación y el análisis de datos
11 Inteligencia Artificial en Antropología Forense y Odontología
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses
El Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Aicad Business School es un programa académico de alto nivel, diseñado para formar a los profesionales del ámbito criminal y forense en técnicas avanzadas de investigación y análisis. Este máster, con una modalidad 100% online, ofrece la flexibilidad necesaria para que los estudiantes puedan combinar su formación con sus responsabilidades laborales, permitiendo una especialización profunda en las áreas más relevantes de la investigación criminal, la criminología y las ciencias forenses.
A lo largo del programa, los estudiantes desarrollarán habilidades clave para analizar escenas del crimen, interpretar evidencias forenses, y aplicar metodologías innovadoras para resolver casos complejos. Además, se profundiza en la criminología y la psicología forense, lo que les permite comprender los patrones de conducta delictiva y evaluar perfiles criminológicos para apoyar la resolución de delitos.
Objetivos del Máster en Investigación Criminal y Ciencias Forenses
El Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes para que adquieran las competencias necesarias para llevar a cabo investigaciones de delitos con un enfoque científico, meticuloso y ético. Los principales objetivos del programa incluyen:
-
Aplicación de técnicas avanzadas de investigación criminal: Los estudiantes aprenderán a analizar escenas del crimen, recolectar y estudiar evidencias, y desarrollar estrategias para la resolución de casos complejos.
-
Uso de herramientas especializadas: El programa permite a los estudiantes familiarizarse con herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en el análisis forense y en la recolección de pruebas.
-
Interpretación de evidencias forenses: Se profundiza en la interpretación precisa de los indicios encontrados en las escenas del crimen, utilizando métodos científicos para garantizar la validez de los resultados.
-
Evaluación de perfiles criminológicos: Los estudiantes aprenderán a evaluar el perfil psicológico de los delincuentes para comprender sus motivaciones y patrones de conducta.
-
Desarrollo de competencias en psicología forense: El programa aborda la psicología aplicada a la criminología, permitiendo a los estudiantes comprender la mente criminal y los factores que influyen en el comportamiento delictivo.
-
Preparación para la práctica judicial y pericial: Los graduados del máster estarán capacitados para realizar informes periciales, tomar decisiones en el ámbito judicial y presentar pruebas en procedimientos legales.
Estructura y Contenido del Programa
El Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses está compuesto por una serie de módulos interrelacionados que cubren tanto los aspectos fundamentales como las técnicas más avanzadas de la investigación criminal y las ciencias forenses. Los módulos del programa incluyen:
1. Fundamentos de la Investigación Criminal: Este módulo aborda los principios básicos de la investigación criminal y prepara a los estudiantes para comprender el proceso investigativo desde su inicio hasta la resolución del caso. Entre los temas tratados se encuentran la gestión de testigos y víctimas, la toma de entrevistas de investigación y el uso de métodos encubiertos para desentrañar casos complejos. Los estudiantes también aprenderán a medir el éxito de una investigación y a manejar situaciones de alta presión.
2. Investigación de la Escena del Crimen: Uno de los módulos más importantes del máster es el de investigación de la escena del crimen, que proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios para trabajar de manera eficaz en el lugar de los hechos. Este módulo incluye temas como la búsqueda y decomiso de pruebas forenses, la toma de fotografías, la recolección de huellas dactilares, la identificación de armas de fuego, la documentación de lesiones y manchas de sangre, y la recolección de evidencia digital. Los estudiantes aprenderán a utilizar técnicas avanzadas como el uso de fuentes de luz alternativa y la mejora química de pruebas.
3. Psicología Criminológica y Forense: La psicología juega un papel fundamental en la comprensión de la mente criminal. Este módulo se enfoca en el estudio de las motivaciones y patrones de conducta de los delincuentes. Se abordan temas como la psicología del homicidio, el crimen económico, la psicología del terrorismo y los delitos sexuales. Además, se exploran las técnicas de entrevista con víctimas y testigos, así como el análisis de la psicología de la falsa confesión. Los estudiantes también aprenderán a evaluar la psicología de los acusados y a comprender la dinámica de la violencia doméstica.
4. Perfilación Criminal y Evaluación del Comportamiento Delictivo: Este módulo está diseñado para que los estudiantes aprendan a evaluar el perfil psicológico de los delincuentes, utilizando herramientas de perfilación criminológica. Los estudiantes comprenderán cómo identificar patrones de comportamiento delictivo y cómo aplicar esta información para prever futuras conductas criminales. Se estudiarán los tipos de delincuentes y las motivaciones detrás de sus crímenes, lo que es esencial para realizar investigaciones más efectivas y tomar decisiones informadas en los procesos judiciales.
5. Biología Forense y Análisis de Evidencias: El módulo de biología forense se centra en la identificación y análisis de rastros biológicos, como el ADN, que pueden ser cruciales para resolver crímenes. Los estudiantes aprenderán sobre los métodos científicos utilizados para recolectar y analizar muestras biológicas, así como las técnicas utilizadas para determinar la identidad de las personas involucradas en el delito. Este módulo también aborda el análisis de otros tipos de evidencia, como huellas de calzado, marcas de herramientas y armas de fuego.
6. Metodologías Innovadoras en Investigación Criminal: Este módulo está orientado a la aplicación de metodologías avanzadas y tecnologías innovadoras que facilitan la resolución de casos complejos. Los estudiantes aprenderán a utilizar software especializado en análisis de datos forenses, simulaciones y la reconstrucción de crímenes, lo que les permitirá optimizar los procedimientos de investigación y aumentar la precisión de los resultados.
Modalidad Online y Flexibilidad
Una de las características más destacadas del Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Aicad Business School es su modalidad online, lo que permite a los estudiantes adaptar su formación a su propio ritmo y compaginar sus estudios con otras actividades profesionales. La plataforma digital proporciona acceso a una variedad de materiales educativos, conferencias en línea, simulaciones de casos prácticos y foros de discusión que enriquecen la experiencia de aprendizaje.
Este enfoque flexible permite que los estudiantes puedan interactuar con expertos y otros profesionales del sector, y que accedan a recursos actualizados que les preparan para los retos que enfrentan en el ámbito de la investigación criminal.
Perfil del Estudiante
El Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses está dirigido a profesionales con una formación en criminología, derecho, psicología, ciencias forenses o áreas relacionadas que deseen especializarse en la investigación criminal y la resolución de delitos. El programa también es adecuado para miembros de cuerpos de seguridad, abogados interesados en el derecho penal y la criminalística, psicólogos forenses y expertos en prevención del delito.
Además, el máster está diseñado para aquellos interesados en obtener un título oficial de alto prestigio que les permita mejorar su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales en el campo de la investigación criminal.
Salidas Profesionales
Los graduados del Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Aicad Business School tienen diversas oportunidades laborales en instituciones judiciales, policiales y de seguridad. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
-
Peritos forenses: Especialistas en el análisis de evidencias y la interpretación de pruebas para apoyar investigaciones y procedimientos judiciales.
-
Criminólogos y analistas: Profesionales que trabajan en la investigación de delitos, la creación de perfiles criminológicos y la aplicación de metodologías avanzadas de investigación.
-
Especialistas en perfilación criminal: Profesionales que evalúan los comportamientos delictivos y apoyan la resolución de casos mediante el análisis psicológico de los delincuentes.
-
Asesores en seguridad y prevención del delito: Expertos que desarrollan estrategias para prevenir el crimen y mejorar la seguridad en diferentes contextos.
-
Docentes e investigadores: Aquellos que desean compartir sus conocimientos en el ámbito académico y de investigación criminal.
El Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Aicad Business School es una formación integral que prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos de la investigación criminal moderna, utilizando técnicas avanzadas y metodologías innovadoras. Con un enfoque práctico y una modalidad online flexible, este programa capacita a los profesionales para tomar decisiones basadas en evidencias, aplicar estrategias efectivas en la resolución de casos complejos y desempeñarse con éxito en el ámbito forense y criminalístico. Al finalizar el máster, los graduados estarán perfectamente preparados para contribuir a la justicia con rigor científico y ética profesional.