Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales

El Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales te prepara para transformar la atención médica mediante soluciones innovadoras. Además, aprendes a integrar herramientas digitales que optimizan la gestión y el diagnóstico. De esta manera, desarrollas competencias para analizar datos y mejorar la toma de decisiones. Asimismo, adquieres habilidades en la planificación y aplicación de sistemas inteligentes.
Titulo: Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales


Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Aprender a integrar soluciones digitales para mejorar la atención sanitaria
Desarrollar estrategias para implementar tecnologías innovadoras en entornos clínicos
Analizar datos de salud para optimizar la toma de decisiones médicas
Conocer regulaciones y normativas sobre el uso de tecnología en sanidad
Implementar sistemas inteligentes que optimicen la gestión de recursos sanitarios
Aplicar herramientas digitales para personalizar tratamientos y mejorar resultados clínicos
Dirigido a
Graduados en ciencias de la salud con interés en tecnología
Gestores sanitarios que buscan optimizar procesos con herramientas digitales
Especialistas en salud pública que desean implementar soluciones innovadoras
Ingenieros biomédicos enfocados en el desarrollo de tecnología sanitaria
Consultores en e-health interesados en estrategias digitales para sanidad
Emprendedores en el sector salud con proyectos de digitalización
Salidas profesionales
Encargados de proyectos de digitalización en el sector sanitario
Responsables en análisis de datos de salud e inteligencia artificial
Profesionales en estrategias de transformación digital en sanidad
Directivos de sistemas de información en instituciones médicas
Investigadores en innovación y desarrollo de tecnologías sanitarias
Interesados en soluciones digitales para la salud
Docentes en formación sobre e-health y tecnologías sanitarias emergentes
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales




El Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales te capacita en la optimización de procesos, garantizando eficiencia y calidad en la atención médica. Además, aprendes a analizar datos para mejorar la toma de decisiones clínicas. Asimismo, desarrollas estrategias para integrar soluciones digitales en entornos sanitarios. Por lo tanto, te formas en la aplicación de metodologías avanzadas que facilitan la personalización de tratamientos.
Progresivamente, adquieres habilidades para liderar proyectos de innovación en entornos asistenciales. Luego, estudias los desafíos éticos y regulatorios en la implementación de nuevas soluciones. Por ultimo, exploras metodologías que facilitan la adaptación de profesionales a entornos tecnológicos. Como resultado, te preparas para liderar proyectos que impulsan la modernización de la atención médica.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales



El Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales transforma tu futuro profesional al prepararte con una formación innovadora y adaptada a las necesidades del sector. Además, te permite aprovechar las oportunidades de la tecnología para mejorar la atención sanitaria y transformación digital. Por otro lado, adquieres competencias para optimizar métodos de atención sanitaria mediante soluciones innovadoras. Asimismo, desarrollas estrategias que impulsan el bienestar a través de herramientas digitales especializadas.
Adicionalmente, profundizas en el aprendizaje y cultura organizacional para gestionar cambios en entornos sanitarios. A medida qeu avanzas, comprendes cómo integrar sistemas inteligentes que faciliten la toma de decisiones médicas. Así, te conviertes en un referente en la digitalización de la salud, ampliando tus posibilidades laborales en un sector en constante evolución.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en E-Health: Implementación de Tecnologías Sanitarias Digitales en AICAD te ofrece multiples ventajas. Desde un principio, accedes a contenidos actualizados que te preparan para afrontar los retos de la digitalización en salud. Además, te beneficias de un enfoque práctico que te permite aplicar conocimientos en situaciones reales. Es más, cuentas con el respaldo de docentes con experiencia en proyectos tecnológicos del ámbito sanitario.
Al mismo tiempo, la metodología flexible del programa facilita el aprendizaje y te permite avanzar a tu propio ritmo. Luego, te beneficias de un equipo docente con experiencia en el ámbito tecnológico y sanitario. Al finalizar, obtienes una titulación de prestigio que amplía tus oportunidades profesionales en un sector en constante evolución.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a la E-Health
01 Introducción a la salud electrónica
02 Principios psicológicos y cambio de conducta en materia de salud
03 Oportunidades de la tecnología para promover la salud y el bienestar
04 La atención sanitaria y la transformación digital
05 Tecnologías de salud mental y eSalud
06 Salud pública, medicina conductual y tecnología de salud electrónica
07 La hoja de ruta de CeHRes
08 La investigación contextual
09 Actividades para un diseño de eSalud sensible al valor
10 Modelado de negocios
11 Diseño centrado en el ser humano
12 Tecnologías de salud persuasivas
13 Innovación, mejora e implementación: marcos conceptuales para pensar en cambios complejos
14 Implementación sostenible de la salud electrónica: una perspectiva práctica
15 Compromiso
16 Evaluación de la eSalud
Módulo 2. Gestión de la eSalud
01 Introducción a la eSalud: pasado, presente y futuro
02 Sobre la creación de AIM y sus primeros seis años
03 Agenda europea de salud electrónica, 1990-2010
04 De los gobiernos a la gobernanza: un paradigma emergente en la salud electrónica
05 Nuevas direcciones en la gobernanza de la salud electrónica en Europa
06 El surgimiento de la legislación y la política de la UE en materia de salud electrónica
07 Perspectivas de los médicos sobre la salud electrónica
08 El papel fundamental de la enfermería en la eSalud: una historia breve y selectiva
09 El papel emergente del informático sanitario como actor clave en la eSalud
10 eSalud para una atención sanitaria orientada al paciente
11 Control de calidad dinámico para una Internet cambiante
12 Redes sociales para la salud: una visión personal
13 El papel de la eSalud en el apoyo a la coordinación de la atención
14 La contribución de la eSalud a la atención centrada en la persona
15 HIT: El papel de liderazgo de los hospitales
16 Experiencias recientes en EE. UU. con las TIC en materia de salud
17 Reestructurando la salud en un mundo de teléfonos móviles
18 La eSalud en el descubrimiento de fármacos y la investigación de enfermedades
19 La Iniciativa Europea de Fisiología Humana Virtual
20 Argumentos económicos a favor de la salud electrónica
Módulo 3. Tecnología digital en la salud y la atención de rehabilitación
01 Panorama histórico y evolución de la salud digital
02 Transición a la salud digital: una necesidad, no un lujo
03 Telemedicina y telesalud
04 Centros digitales y telesalud para comunidades marginadas durante la COVID-19: el caso de Bangladesh
05 Atención virtual en patología del habla y el lenguaje
06 El futuro de la atención digital en salud mental: desafíos y oportunidades para la práctica
07 Tendencias recientes y aplicaciones de la tecnología digital en la rehabilitación de lesiones de miembros inferiores
08 Telerrehabilitación: una nueva frontera en la atención rehabilitadora durante la pandemia de COVID-19
09 Oportunidades y desafíos para la implementación y adopción de robots en el cuidado residencial
10 Métodos de atención sanitaria digital para la rehabilitación geriátrica
11 Demencia y salud digital
12 Producción digital de ortesis pediátricas de tobillo y pie
13 Tecnologías y medidas psicofisiológicas para la regulación en poblaciones con trastorno del espectro autista y trastorno por déficit de atención e hiperactividad
14 Rehabilitación con realidad aumentada para el ictus
15 Neurotecnología para la rehabilitación motora post accidente cerebrovascular
16 Hacia una interacción humano-robot que genere emociones positivas: reconocimiento de emociones positivas con entradas multimodales
17 Optimización de la clasificación electroencefalográfica de emociones mediante una metodología de selección de ventanas estratégicas
18 Enfermería en la era digital: la importancia de la tecnología sanitaria y su avance en la enfermería y la atención sanitaria
19 La aplicación de la salud digital para luchar contra el COVID-19
20 Barreras y desafíos en la aplicación de la tecnología digital en la salud pública en los países en desarrollo
21 El impacto de las barreras socioeconómicas en el acceso a los servicios de telesalud para el aborto con medicamentos en Australia durante la pandemia de COVID-19
22 Inteligencia artificial y salud pública: retos y oportunidades
23 El futuro de la salud digital en la transformación de la atención sanitaria
Módulo 1. Salud Móvil (mHealth)
01 Aprendizaje automático en el ámbito sanitario
02 Tendencias emergentes en IoT con técnicas de aprendizaje automático para sistemas biomédicos y de atención médica
03 Técnicas de aprendizaje automático utilizadas para diagnosticar anomalías cardíacas mediante electrocardiograma
04 Predicción de la resiliencia de los grupos sanguíneos frente a la variante Delta de la COVID-19 mediante aprendizaje automático
05 El papel clave de las redes neuronales convolucionales en las aplicaciones de imágenes biomédicas
06 Los últimos avances y aplicaciones de los dispositivos basados en teléfonos inteligentes en el ámbito biomédico y de la salud móvil
07 Monitoreo de la salud en tiempo real mediante sensores IoT
08 Diseño de circuitos integrados: un enfoque de estudio en aplicaciones biomédicas y de atención médica móvil
09 Configuración experimental y análisis de sistemas de recolección de energía para aplicaciones biomédicas de bajo consumo: aplicación de laboratorio en chip de microbomba de impedancia y compuerta lógica microfluídica
10 Análisis y aplicación de amplificadores de potencia en instrumentación biomédica
Módulo 2. Aprendizaje profundo e IoT en sistemas de salud
01 Aprendizaje profundo para la atención sanitaria
02 El papel de la IA en la atención sanitaria
03 Casos prácticos: atención sanitaria y aprendizaje profundo
04 Dispositivos de asistencia e IoT en las funciones sanitarias
05 Impacto de la IoT en los dispositivos de asistencia sanitaria
06 Sistemas inteligentes de detección de caídas para el cuidado de personas mayores
07 Los sensores inteligentes transforman el sistema sanitario
08 Aplicaciones de la Internet de las cosas (IoT) en el ámbito sanitario
09 Sistema habilitado para aplicaciones móviles para atención médica
10 Diseño de redes energéticamente eficientes para servicios de salud
11 Aplicación de la minería de datos para detectar el estado mental y los movimientos de los músculos pequeños en personas con trastorno del espectro autista (TEA)
Módulo 3. Inteligencia Artificial (IA) en Salud
01 Mapeo de la revolución de la atención sanitaria digital
02 La disrupción tecnológica en la atención sanitaria y la privacidad por diseño en la capa de interfaz de usuario
03 Las plataformas de redes sociales como árbitros de la salud pública: consideraciones éticas globales sobre cuestiones de privacidad, legales y culturales asociadas con los algoritmos de detección del suicidio
04 Promoción del uso de PHR por parte de ciudadanos y médicos: propuesta de diseño para un token que se asignará a los ciudadanos
05 Gestión de la privacidad en la salud electrónica mediante el consentimiento contextual
07 Tecnologías de inteligencia artificial y rendición de cuentas en la salud digital
08 El principio de transparencia en la investigación médica: aplicación del análisis de big data a los registros médicos electrónicos
09 El próximo reto de la legislación sobre protección de datos: la revolución de la inteligencia artificial en la investigación científica automatizada
10 Un enfoque global de derechos humanos para la inteligencia artificial médica
11 ¿Médicos sin fronteras? La legislación aplicable a los servicios de salud electrónicos transfronterizos y a la medicina basada en inteligencia artificial
12 Preparación organizacional para la adopción de inteligencia artificial en hospitales
13 Regulación de los «beneficios» de la salud electrónica: obligaciones de divulgación de información en la era de la IA
14 Implicaciones de la genealogía forense para la protección de datos: una mirada atenta al uso de la genealogía forense para resolver un doble asesinato en Suecia
15 Investigación en salud, eSalud y sistemas de aprendizaje en salud: enfoques clave, deficiencias y problemas de diseño en la gobernanza de datos
Módulo 1. Dinámica humana y organizacional en e-Salud
01 Una aplicación de los métodos de factores humanos a la teledermatología
02 Diseño de un sistema de telemedicina en Tanzania: un enfoque de sistemas sociotécnicos
03 Salud electrónica para médicos en la India rural y urbana
04 Estructuras que rodean los sistemas de salud electrónica
05 Acceso seguro, remoto y ubicuo a los registros médicos electrónicos
06 El uso de las TIC para apoyar mejor la naturaleza fragmentaria de la atención sanitaria
07 ¿Los profesionales sanitarios utilizan TI?
08 Implementación de un sistema de telerehabilitación utilizando principios de gestión del cambio
09 La red de telesalud Three Rivers: creación de una red distribuida
10 Un estudio comparativo de la difusión de registros sanitarios informatizados entre médicos generales de Australia y Suecia
11 Desarrollo de alianzas estratégicas para la telemedicina
12 Telemedicina en emergencias
13 Avances en telesalud para la diabetes
14 Evaluación de la dimensión humana de los encuentros de telemedicina en atención primaria
15 Trabajo cooperativo apoyado por las TIC: la atención sanitaria y el concepto de organizaciones de aprendizaje
16 Aprendizaje y cultura organizacional en la implementación gerencial de sistemas de e-salud clínica: una perspectiva internacional
Módulo 2. Comunicaciones de salud digital
01 Cambios paradójicos y preceptos en un proyecto de implementación de la Historia Clínica Digital
02 Identificación de prácticas de cuidadores mediante el análisis del uso de registros médicos electrónicos
03 Enfoque comunicacional para el trabajo de salud de los pacientes: relación a distancia y poderes entrelazados
04 El lugar del cuidado en la coordinación electrónica de la atención y asistencia domiciliaria
05 Prevención del cáncer de mama en línea en un contexto de crisis de confianza: del discurso médico-técnico al apoyo social
06 El paciente experto en la era digital: entre el mito y la realidad
07 Hacia una categorización infocomunicativa del conocimiento en comunidades de salud en línea
08 Indicadores de identificación de la experiencia de los profesionales no profesionales en comunidades de salud en línea
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
