El proceso para crear un producto: las 7 claves que no puedes dejar de hacer
Dar vida a una idea, puede ser gratificante o muy aflictivo. Te vamos a contar como es el proceso para que puedas crear un producto exitoso.
#1. Toma conciencia de las limitaciones:
Es importante poner por escrito, cuál es el problema. No hablamos de solución. A pesar de conocerla, ten en un papel aquello que te impide seguir adelante. Aunque suene increíble, muchos equipos de trabajo se encuentran atascados en fases posteriores del proceso para crear un producto. Porque no reconocieron o recordaban aquel problema. Perdiendo tiempo, dinero y esfuerzo en el proceso.
#2. Detalla tus necesidades para el diseño:
Aquí, vamos a hacer un boceto enumerando los elementos necesarios para elaborar tu idea, la base del proceso para crear un producto. No confundir esto con una lista de soluciones a problemas, eso es para más adelante. En esta ocasión nos centraremos en aquellas cosas como a qué precio se va a vender el producto, medidas físicas del mismo, cualidades, materiales, y demás. Podría ser una lista infinita. Pero vamos a limitarla a las cosas que tú creas necesarias, por ahora.
¿Quieres materializar tus ideas exitosamente?. Apúntate a nuestro Executive Máster en dirección y gestión de la innovación para que apliques efectivamente cada uno de los pasos de este post. |
#3. Dale forma a tu idea:
Comenzamos a movernos. Ya conocemos nuestras limitaciones y tenemos una idea clara de lo que queremos. Este es el momento en que comienzan las reuniones conocidas como “lluvia de ideas” (Brainstorming, en inglés). Son reuniones que sirven para pulir o terminar de dar forma a los proyectos.
Todavía no te preocupes si tus bocetos no se ven bien. Se trata de buscar errores obvios de diseño, antes de pasar todo a manos de algún diseñador.
Te damos un consejo: a pesar de que estamos seguros que tu idea es brillante. Asegúrate de tener a mano una alternativa, o variante del mismo producto. Sucede, en ocasiones, que llegamos al tablero del diseñador y nos damos cuenta que lo que teníamos en mente, simplemente no es viable.
#4. Elabora un modelo conceptual:
Ya con la idea clara de lo que quieres, pediremos a un diseñador que presente un modelo para que podamos apreciarlo en detalle. Y tener por seguro que va a funcionar como producto. En este punto del proceso para crear un producto exitoso, decidiremos si seguimos adelante, o terminamos en la basura.
#5. Planificación de las primeras unidades:
Una vez resueltos los problemas de diseño que pudieran aparecer en la etapa conceptual, realizaremos los esquemas de cada parte para la línea de producción. Igualmente, saldremos a la búsqueda de proveedores, para cada detalle y crearemos una versión de ejemplo del mismo. Por esta razón, estaremos listos cuando hayamos confeccionado todos los planos del producto y solucionado los problemas que pudieran aparecer desde el inicio.
#6. Pon a prueba tu diseño:
Esta es una fase obligatoria para cualquier producto, en que sabremos si supera los estándares de calidad. Porque podría culminar en un rechazo que nos envíe de nuevo al tablero de dibujo.
Dependiendo del producto que estás por lanzar al mercado, puede caer en mano de algunas personas que lo utilicen y te devuelvan sus comentarios y opiniones. Igualmente, debes enviarlo a laboratorios especializados y designado por las autoridades de tu país, para someterlo a estudios químicos y físicos. Es más, este último escenario es el que hace tan importante no saltarse esta etapa.
#7. Vamos a darle vida al producto:
Conseguiremos la fábrica que pueda llevar a cabo el trabajo de producción y acordaremos las pautas sobre la confección, calidad, tiempos de entrega, cantidad, distribución, etc…
Conclusión
Es cierto que, en el proceso para crear un producto exitoso, queremos ver nuestros sueños plasmados lo antes posible. Pero como ves, es fundamental tomarse todo el tiempo necesario.
Por lo menos, hasta el momento deje de ser un dibujo en el ordenador. Ya que el proceso para elaborar un producto sencillo como hemos mencionado son una serie de pasos en muchas veces tendrá ensayo y error. Cabe destacar que la constancia es muy importante para superar esta situación y mejorar cada vez más. Proceso en el cual se debe tomar extremo cuidado, para garantizar la correcta protección de nuestra inversión en tiempo y dinero.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los pasos esenciales para crear un producto exitoso?
El proceso de creación de un producto exitoso comienza con la identificación de una necesidad en el mercado, seguido de la investigación, el diseño, el desarrollo, las pruebas, la producción y el lanzamiento. Cada etapa es clave para asegurar que el producto cumpla con las expectativas de los consumidores.
¿Por qué es importante la investigación de mercado antes de crear un producto?
La investigación de mercado ayuda a comprender las necesidades y preferencias de los consumidores, analizar la competencia y evaluar la viabilidad del producto. Sin este paso, el riesgo de fracaso es mayor, ya que el producto podría no responder a las demandas del público objetivo.
¿Cómo se desarrolla una idea de producto innovador?
Para desarrollar una idea innovadora, es fundamental analizar problemas existentes y buscar soluciones creativas. También es útil aplicar técnicas como el brainstorming, el design thinking y la observación de tendencias del mercado.
¿Qué papel juega el diseño en la creación de un producto?
El diseño es esencial para la funcionalidad, estética y experiencia del usuario. Un producto bien diseñado no solo es atractivo, sino que también mejora la usabilidad y la satisfacción del cliente, lo que aumenta su éxito en el mercado.
¿Cómo se realizan las pruebas de un nuevo producto?
Las pruebas de producto incluyen prototipos, pruebas de usuario y ajustes basados en el feedback recibido. Este proceso permite detectar fallos, mejorar el diseño y garantizar que el producto funcione correctamente antes de su lanzamiento.
¿Cuál es la importancia de la producción en masa?
La producción en masa permite reducir costos y satisfacer la demanda del mercado. Sin embargo, es crucial asegurarse de que los estándares de calidad se mantengan y que la logística de distribución sea eficiente.
¿Cómo se diseña una estrategia de lanzamiento efectiva?
Una estrategia de lanzamiento debe incluir campañas de marketing, pruebas con usuarios iniciales y generación de expectativas en el mercado. Las redes sociales, influencers y publicidad digital pueden ser herramientas clave para una introducción exitosa.
¿Qué hacer si un producto no tiene éxito en el mercado?
Si un producto no tiene éxito, es importante analizar las razones, recopilar feedback de los clientes y realizar ajustes. A veces, una mejora en la estrategia de marketing o en las características del producto puede marcar la diferencia.
¿Cómo se mantiene la relevancia de un producto después del lanzamiento?
Para mantener la relevancia, es necesario actualizar el producto según las necesidades del mercado, ofrecer un buen servicio postventa y crear estrategias de fidelización de clientes. Las mejoras continuas y la innovación son claves para el éxito a largo plazo.
¿Cuáles son los errores más comunes al crear un producto?
Algunos errores comunes incluyen la falta de investigación de mercado, no validar el producto con pruebas de usuario, ignorar la competencia, no tener una estrategia de marketing adecuada y descuidar la calidad. Evitar estos errores aumenta las posibilidades de éxito.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.