¿La empresa me puede pagar si estoy realizando prácticas?
Lo más probable es que sí, si realizas un trabajo productivo y de valor para la empresa. Para que esto suceda, preocúpate de aportar valor y ser proactivo. Las prácticas pueden ser remuneradas o no remuneradas, dependiendo de las tareas, el horario o incluso el tipo de perfil. En general, la remuneración depende del acuerdo entre el estudiante y la empresa.
Como estudiante que vas a realizar un convenio de prácticas o pasantías, consulta con la empresa si hay bolsa o ayuda económica por las prácticas y, en caso afirmativo, cuál será la remuneración que percibirás.
¿Qué curso debes realizar para las prácticas?
En Aicad Business School sabemos que para ti el nuevo lugar de trabajo no es lo único importante, sino también el curso que vas a realizar. Por ello hemos trabajado para que puedas elegir entre cursos relacionados con las actividades que realizarás en la empresa o bien cursos transversales que valen para cualquier sector (ofimática, gestión de proyectos, marketing, idiomas, etc...)
¿Qué métodos de pago existen? ¿Se puede pagar a plazos?
En Aicad contamos con 4 metodos de pago:
-
BIZUM: podrás realizar el pago usando solo tu teléfono móvil. Recuerda que debes introducir tu número de teléfono.
-
TARJETA: Puedes usar cualquier tipo de tarjeta para pagar íntegramente el coste del programa en un entorno 3D SSL
-
TRANSFERENCIA BANCARIA: Recibirás un correo electrónico con las instrucciones para realizar el ingreso de forma manual. Recuerda que AICAD no puede domiciliar ningún pago sin el previo acuerdo y que, para activar tu cuenta, debes enviar el justificante por correo o Whastapp.
-
FINANCIACIÖN: Podrás dividir el pago en 3, 6 ó 12 meses. Sólo con tu DNI, móvil y tarjeta bancaria. Elige paga fraccionado con SeQura al finalizar tu compra y recibes respuesta de inmediato.
¿Cuál sería el horario de las prácticas?
Será marcado por parte de la empresa, pero es necesario contar con una formación extensa para no esconder una relación laboral y demostrar que se han adquirido los conocimientos necesarios para ponerlos en práctica. Desde Aicad te proponemos cursos que te permiten realizar prácticas desde incluso un mes hasta un año. La opción más elegida es la jornada reducida durante 6 meses pero, si necesitas prácticas a jornada completa, contamos con todo tipo de programas, sean cursos nivel experto o másteres oficiales, que permiten realizar prácticas hasta 12 meses.
¿Tiene algun coste para la empresa?
La firma del convenio con la empresa carece de coste para ella. pero, la contratación de un alumno en prácticas que recibe remuneración, conlleva el hacer frente al pago de los Seguros Sociales. La cotización de las prácticas no laborales asciende a 56,90 euros, que se corresponden a Contingencias Comunes: 51,05 €, y por Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales: 5,85 €. Para las prácticas curriculares de grado, la empresa está exenta de este pago.
¿Cómo contratar un becario si soy empresa?
Lo primero es seleccionar un candidato (estudiante en activo o con un curso que le permita hacer prácticas). A continuación, contacta con AICAD Business School para la firma del convenio de prácticas correspondiente y, para finalizar, cumplimenta el convenio con todos los datos de la empresa y del candidato, y lo remites por email con la conformidad de éste antes de comenzar con el periodo de prácticas.
¿AICAD se encarga de buscarme la empresa por si no la tengo?
Cuando el perfil es acorde a la búsqueda de la empresa, AICAD hace el match entre la empresa y el alumno. Contamos con miles de estudiantes de todo el mundo, y un departamento de Recursos Humanos y talento jóven. Para ser parte de los candidatos debes cumplir con los requisitos y participar en el proceso de selección que llevan las empresas. Es imprescindible que estés estudiando con nosotros para poder derivar tu perfil a las empresas interesadas.
¿Cuánto tardan en enviar la documentación?
Desde AICAD contamos con un tiempo de respuesta promedio de 3 horas y, aunque todo ello dependerá de la carga de trabajo y el número de solicitudes, recibirás el convenio por correo electrónico en el mismo día de la inscripción. Puedes usar el apartado de notas en el proceso de inscripción, si tienes alguna necesidad en concreto que desees comunicarnos.
¿Qué datos se necesitan para empezar?
Para la firma de un convenio de prácticas hemos preparado para ti un catálogo de cursos donde, el primer paso , es elegir el programa que mejor se adapta a tus necesidades y proceder a la inscripción. No pedimos ningún dato previo de la empresa y, en el momento de inscribirte, nuestra web te pedirá todos los que sean necesarios.
¿Qué requisitos necesitas cumplir para realizar prácticas?
La actividad de las prácticas debe estar relacionada con la formación del estudiante. No debes tener relación laboral alguna con la empresa en la que se vayan a realizar las prácticas. Y, por último, debes ser residente en España mediante la documentación acreditativa correspondiente.
¿Qué deberes tiene la firma de un convenio de prácticas?
Las empresas tienen la obligación de dar de alta en la Seguridad Social al estudiante en prácticas, así como asignar un tutor dentro de la empresa que se encargue de crear y revisar tus tareas.
Los puntos más importantes son:
- Los estudiantes deben tener 2 tutores: uno en la universidad y otro en la empresa.
- Deben ser evaluados de acuerdo a los criterios académicos que correspondan.
- Al finalizar las prácticas deben obtener un informe sobre la realización de las prácticas por parte de la empresa.
- Deben ser informados sobre la normativa de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales por parte de la empresa.
- El estudiante está obligado a participar en actividades académicas y formativas, informando con suficiente antelación a la empresa.
- Si existiere alumnado con alguna discapacidad, éste debe poder conciliar las prácticas con las situaciones personales o actividades derivadas de su situación.
¿Cuánto cotiza en la Seguridad Social un becario/a con el convenio de prácticas?
El real decreto 1493/2011 regula la cotización de los becarios a la Seguridad Social a efectos de jubilación y protección social (pero no para cobrar prestación por desempleo una vez finalizadas las prácticas), y anula el decreto 1707/2011 del 18 de noviembre. Un becario que cotice a la seguridad social tiene derecho a prestaciones de jubilación, invalidez e incapacidad temporal por accidente laboral o enfermedad común, pero no tiene derecho a prestación por desempleo. La base de cotización es la mínima del régimen general.
¿Normativa aplicable al convenio de prácticas?
Real Decreto-ley 28/2018 del 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Real Decreto 592/2014 de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, especialmente diseñado para las prácticas curriculares.
Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Real Decreto-ley 8/2014 de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia
.
¿Puedo realizar prácticas si tengo el visado de estudiante?
La realidad es que depende de qué tipo de prácticas, pero de forma general, sí, porque las prácticas no deben tener ningún tipo de relación laboral entre el alumno y la empresa. Solo debes contar con el documento NIE vigente y un numero de la Seguridad Social. Si tienes dudas, llámanos y cuéntanos tu caso para ayudarte mejor.
¿Puedo realizar prácticas fuera de España?
Sí. De hecho, en Aicad contamos con convenios firmados en toda la UE, Asia y otras partes del mundo. Para poder firmar un convenio de prácticas fuera de España, además de inscribirte con nosotros en un programa válido para ello, será necesario adquirir un seguro de viajes y asistencia médica adicional. Desde Aicad, contamos incluso con ofertas a partir de 45€/mes que, seguro, se adaptarán a tu presupuesto y necesidades.
¿Existen vacaciones (pagadas) en las prácticas?
No, de momento en las prácticas no existe el derecho a vacaciones y las mismas sólo se podrán obtener bajo acuerdo privado con la empresa.
¿El periodo de prácticas viene cotizado?
El real decreto 1493/2011 regula la cotización de los becarios a la Seguridad Social a efectos de jubilación y protección social (pero no para cobrar prestación por desempleo una vez finalizadas las prácticas), y anula el decreto 1707/2011 del 18 de noviembre. Un becario que cotice a la seguridad social tiene derecho a prestaciones de jubilación, invalidez e incapacidad temporal por accidente laboral o enfermedad común, pero no tiene derecho a prestación por desempleo. La base de cotización es la mínima del régimen general.
¿Qué es un convenio de prácticas?
Un convenio de prácticas es un acuerdo formal entre un estudiante, una empresa u organización, y en algunos casos una institución educativa, que establece las condiciones bajo las cuales el estudiante llevará a cabo sus prácticas profesionales. Este documento asegura que ambas partes cumplen con los términos establecidos para la formación del estudiante en un entorno laboral.
¿Qué se necesita para firmar un convenio de prácticas?
Para firmar un convenio de prácticas, se necesita:
- Estar matriculado en un programa educativo (en el caso de prácticas curriculares).
- Contar con una empresa o institución que ofrezca el espacio para realizar las prácticas.
- Completar la documentación requerida por la institución educativa, como un acuerdo preliminar.
- Asegurarse de que ambas partes firmen el convenio, incluyendo las condiciones laborales y de seguridad.
¿Cómo hacer un convenio de prácticas?
Para hacer un convenio de prácticas, se debe seguir un proceso en el que:
- El estudiante y la empresa acuerdan el lugar y las condiciones de las prácticas.
- Se formaliza el convenio mediante la firma del documento en el que se detallan las tareas, la duración, el horario y las compensaciones (si las hubiera).
- La institución educativa valida y firma el convenio, asegurándose de que se cumplan los requisitos académicos.
¿Puedo realizar un convenio de prácticas sin estar matriculado en una universidad?
Sí, es posible realizar un convenio de prácticas sin universidad. Esto se conoce como prácticas extracurriculares, y suelen ser prácticas no vinculadas directamente con un plan de estudios académico, pero igualmente relevantes para el desarrollo profesional del estudiante. Aicad Business School, por ejemplo, ofrece la posibilidad de realizar convenios de prácticas para estudiantes que no están formalmente matriculados en un programa universitario.
¿Qué debo hacer para firmar un convenio de prácticas para estudiantes?
Para firmar un convenio de prácticas para estudiantes, se deben seguir los siguientes pasos:
- Estar registrado en un programa académico de Aicad Business School o una institución educativa asociada.
- Encontrar una empresa dispuesta a ofrecer las prácticas.
- Rellenar los formularios y documentos proporcionados por Aicad Business School.
- Validar el convenio con la firma del tutor académico, el tutor de la empresa y el estudiante.
¿Dónde se registran los convenios de prácticas?
Los convenios de prácticas generalmente se registran en la institución educativa, como Aicad Business School. Además, pueden estar registrados en plataformas de gestión de prácticas, que aseguran que todas las partes involucradas estén al tanto de los términos del acuerdo. En algunos casos, los convenios también deben ser presentados ante las autoridades laborales o entidades gubernamentales si hay aspectos remunerados.
¿Qué debe incluir un convenio de prácticas?
Un convenio de prácticas debe incluir los siguientes elementos:
- Datos completos del estudiante, la empresa y la institución educativa.
- Descripción de las tareas que realizará el estudiante.
- Duración y horario de las prácticas.
- Condiciones de trabajo, compensación económica (si aplica) y beneficios.
- Tutoría y supervisión tanto en la empresa como en la institución educativa.
- Compromisos y responsabilidades de ambas partes.
¿Qué tipos de prácticas puedo realizar en Aicad Business School?
En Aicad Business School, puedes realizar prácticas curriculares o extracurriculares, dependiendo de tu programa de estudios. Las prácticas curriculares están vinculadas a tu programa académico y son obligatorias, mientras que las extracurriculares son opcionales y están diseñadas para mejorar tu perfil profesional sin requerir que estén directamente relacionadas con tu plan de estudios.
¿Las prácticas son remuneradas?
Las prácticas pueden ser remuneradas o no remuneradas, dependiendo de la empresa o institución que ofrezca el convenio. Si la empresa decide ofrecer una compensación económica, esta debe ser especificada claramente en el convenio. Sin embargo, Aicad Business School también tiene convenios con empresas que proporcionan beneficios no económicos, como formación adicional o acceso a eventos de networking.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas para firmar un convenio de prácticas?
Las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos para firmar un convenio de prácticas:
- Contar con un espacio adecuado para la formación y el desarrollo del estudiante.
- Designar un tutor o supervisor que se encargue de la orientación del estudiante durante su periodo de prácticas.
- Asegurar que el estudiante realice tareas que sean de valor educativo, vinculadas a su formación académica.
- Cumplir con las normativas legales sobre prácticas, especialmente en cuanto a la seguridad laboral y la compensación económica, si es el caso.