Máster Oficial en Ecología Marina
El Máster Oficial en Ecología Marina te prepara para afrontar los desafíos de la gestión de los recursos marinos. En particular, adquieres las herramientas necesarias para estudiar los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad. Así, aprendes a diseñar estrategias de protección marina y a abordar las amenazas que enfrentan estos ecosistemas. Por otro lado, te capacitas para investigar de manera avanzada y aplicar soluciones que promuevan el equilibrio ambiental.
Titulo: Máster Oficial en Ecología Marina
Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Aprender a analizar los procesos ecológicos que afectan a los ecosistemas marinos
Desarrollar estrategias efectivas para la conservación y restauración de hábitats marinos
Estudiar la biodiversidad marina y sus interacciones dentro de los ecosistemas acuáticos
Identificar amenazas ambientales y proponer soluciones para mitigar su impacto en los océanos
Aplicar técnicas avanzadas de investigación para evaluar la salud de los ecosistemas marinos
Diseñar proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad de los recursos marinos
Dirigido a
Profesionales interesados en la conservación de ecosistemas marinos
Ecologistas con enfoque en ambientes acuáticos
Graduados en ciencias ambientales y biología marina
Personas comprometidas con la sostenibilidad de los océanos
Investigadores que deseen profundizar en ecología marina
Especialistas en gestión de recursos naturales marinos
Directivos de ONGs dedicadas a la conservación marina
Quienes buscan liderar proyectos de restauración marina
Salidas profesionales
Investigadores en organismos dedicados a la protección marina
Gestores de proyectos de conservación de ecosistemas marinos
Asesores en políticas ambientales relacionadas con el mar
Consultores en restauración de hábitats marinos dañados
Coordinadores de investigaciones científicas en biodiversidad marina
Organismos internacionales relacionados con la sostenibilidad marina
Educadores ambiental en programas de protección de los océanos
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II
Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Ecología Marina
El Máster oficial en Ecología Marina te capacita con habilidades clave para abordar desafíos medioambientales. Además, te preparas para analizar ecosistemas complejos y sus interacciones. Igualmente, aprendes técnicas para la conservación y gestión sostenible de recursos marinos. De esta forma, desarrollas habilidades para analizar y entender los procesos ecológicos que afectan los hábitats marinos. Asimismo, adquieres herramientas para gestionar recursos marinos de manera efectiva y responsable.
Posteriormente, te formas en técnicas avanzadas de investigación que te permiten evaluar el impacto humano en los ecosistemas marinos. Por lo tanto, te familiarizas con la implementación de programas de conservación. Así, mejoras tus habilidades en la comunicación científica. Como resultado, te preparas para liderar proyectos internacionales que promuevan la conservación y restauración de los ecosistemas acuáticos.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Ecología Marina
El Máster Oficial en Ecología Marina transforma tu futuro profesional al brindarte una formación integral en la gestión y conservación de los ecosistemas marinos. Primero, te capacitas para comprender los procesos ecológicos que rigen los ambientes acuáticos. Además, aprendes a aplicar soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad y la preservación de los recursos marinos. Luego, te preparas para colaborar con organismos internacionales, posicionándote como un líder en el campo de la ecología marina.
También, adquieres herramientas de investigación avanzadas que te permiten realizar estudios de impacto ambiental y conservación. De hecho, estudias políticas y estrategias que favorezcan la restauración de los ecosistemas acuáticos. Por ultimo, el programa te abre oportunidades en instituciones gubernamentales y ONGs. Por ejemplo, te permite contribuir activamente a la protección del medio ambiente, transformando tu carrera.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Ecología Marina en Aicad
Estudiar el Máster Oficial en Ecología Marina en AICAD te brinda numerosas ventajas. De inmediato, la institución te ofrece una formación de alta calidad, con un enfoque práctico que te permite aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. En segundo lugar, cuentas con un equipo de profesionales altamente calificados que te guian en tu proceso de aprendizaje, asegurando que obtengas las mejores herramientas y habilidades para tu futuro.
Al mismo tiempo, AICAD te permite formar parte de una red internacional de expertos, facilitando oportunidades de colaboración y desarrollo profesional en el campo de la ecología marina. Es más, tienes acceso a recursos educativos innovadores que enriquecen tu experiencia y fomentan un aprendizaje activo. En definitva, te ofrece la posibilidad de realizar prácticas en organismos y proyectos relacionados con la ecología marina, brindándote experiencia directa en el sector.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a la Ecología Marina
01 La plantilla física
02 Biodiversidad marina
03 Producción primaria y quimiosíntesis
04 Consumo primario: herbívoros y detritívoros marinos
05 Depredadores, parásitos y patógenos
06 Competencia y sucesión
07 Dispersión y asentamiento
08 La explotación y el mantenimiento de las pesquerías marinas y estuarinas
09 Amenazas a los ecosistemas marinos: los efectos del hombre
10 Conservación marina
Módulo 2 Oceanografía física y clima
01 Introducción
02 Calefacción
03 La sal
04 Impulso
05 La interfaz atmosférica
06 Respuesta a la fuerza del viento
07 Variabilidad climática acoplada
08 Respuesta a la fuerza de flotabilidad
09 El cambio climático y el océano
Módulo 3. El cambio climático en los ambientes costeros, estuarinos y marinos
01 Introducción al cambio climático y los estuarios
02 El cambio climático en el sistema terrestre
03 Estuarios: origen, desarrollo histórico y clasificaciones
04 El aumento del nivel del mar y los estuarios
05 Factores antropogénicos que impulsan el cambio estuarino
06 Cambio climático e intrusión de agua salada en los estuarios
07 Cambios biogeoquímicos en los estuarios
08 Hipoxia y cambio climático en los estuarios
09 Acidificación estuarina en un clima cambiante
10 Cambio global y dinámica del carbono estuarino
11 El carbono azul en un clima y un contexto cambiantes
12 Efectos del cambio climático sobre la física de los estuarios
13 Factores climáticos que influyen en la dinámica de los sedimentos estuarinos
14 Efectos del cambio climático en los ambientes intermareales y submareales: impactos, proyecciones y gestión
15 Respuestas de los organismos marinos costeros y estuarinos al cambio climático: una introducción
16 Ecología microbiana en un clima cambiante
17 Cambio climático, fitoplancton y floraciones de algas nocivas
18 Respuestas de las macroalgas marinas a los factores del cambio climático
19 Efectos del cambio climático en las marismas
20 Los manglares y el cambio climático: impactos e interacciones
21 Pastos marinos estuarinos y cambio climático
22 El bentos estuarino y el cambio climático
23 Los mariscos estuarinos y el cambio climático
24 Efectos del cambio climático en las poblaciones de peces
25 Aves costeras y estuarinas, cambio climático y aumento del nivel del mar
26 Cambio climático y especies invasoras
27 Respuesta animal a la hipoxia en los estuarios y efectos del cambio climático
28 Perspectivas sobre la gestión de los estuarios al tiempo que se aborda la crisis climática
29 Riesgo de aumento del nivel del mar y adaptación en los estuarios
30 Gestión de la resiliencia de los entornos marinos costeros y estuarinos frente al cambio climático
31 Adaptación al cambio climático de la infraestructura de ingeniería en entornos estuarinos
32 Conservación y gestión de los estuarios durante el cambio climático
Módulo 1. Proteger la biodiversidad y la vida marina
01 Plásticos marinos
02 Microplásticos en el agua de mar y los sedimentos: distribución y transporte
03 Destino, transporte e impacto de los microplásticos en los organismos planctónicos
04 Impacto del plástico en los organismos bentónicos marinos y las redes alimentarias
05 Impacto del plástico en tiburones y rayas
06 Los organismos marinos como bioindicadores de la contaminación plástica
07 Áreas marinas protegidas y contaminación por plásticos
08 Contaminación por microplásticos: un thriller con muchos protagonistas y un final desconocido
09 Perspectivas sobre los plásticos marinos
Módulo 2. Impactos y Soluciones de la Contaminación marina
01 Muestreo de organismos marinos pelágicos
02 Macroelementos y microelementos en los ecosistemas marinos: una visión general
03 Azufre, aluminio, arsénico, cadmio, plomo, mercurio y níquel en los ecosistemas marinos: acumulación, distribución y efectos ambientales
04 Dinámica de la contaminación por contaminantes orgánicos en ecosistemas marinos
05 Monitoreo de contaminantes orgánicos: PCB en ecosistemas marinos
06 Panorama general de la dinámica de la contaminación a lo largo de la costa de Pakistán, con especial referencia a la contaminación por nutrientes
07 Ecotoxicología de metales pesados en peces marinos
08 Efectos de los microplásticos en los ecosistemas marinos
09 Evaluación de toxicidad en flora y fauna expuestas a contaminación marina
10 Medaka marina (Oryzias melastigma) como sistema modelo para estudiar la toxicología marina
11 Problemas de las especies invasoras: un estudio de caso de las islas Andamán y Nicobar, mar de Andamán, India
12 Problemas de las especies invasoras
13 Perturbaciones y biodiversidad en áreas marinas protegidas
14 Monitoreo de indicadores ambientales y patógenos bacterianos en el ecosistema de manglares de Muthupettai, Tamil Nadu, India
15 El valor de los microbios marinos para la biorremediación de metales pesados: una percepción
16 Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP): presencia y biorremediación en el medio marino
Módulo 3. Acuicultura Sostenible
01 Introducción
02 Principios de la acuicultura
03 Diseño de sistemas de acuicultura
04 Calidad del agua
05 Uso de recursos y medio ambiente
06 Reproducción, ciclos de vida y crecimiento
07 Genética
08 Nutrición y alimentación
09 Alimentos para criaderos y larvas
10 principios de la enfermedad
11 Patógenos y parásitos
12 Prevención de enfermedades mediante vacunación
13 Tecnología y procesamiento poscosecha
14 Economía
15 Algas marinas y microalgas
16 Carpas
17 Salmónidos
18 Tilapias
19 Bagres
20 Acuicultura de peces marinos
21 Tortugas de caparazón blando
22 Camarones
23 Crustáceos decápodos de agua dulce
24 Moluscos bivalvos
25 Abulón
26 La acuicultura en la industria de los acuarios
27 El futuro de la acuicultura
Módulo 1. Biotecnología Marina
01 Historia de la biotecnología, la genética y la cría selectiva en la acuicultura y la pesca
02 Variación fenotípica y efectos ambientales
03 Genética básica, rasgos cualitativos y selección de rasgos cualitativos
04 Evaluación de cepas, domesticación y selección de cepas
05 Tamaño de la población, endogamia, deriva genética aleatoria y mantenimiento de la calidad genética
06 Ginogénesis, androgénesis, poblaciones clonadas y trasplante nuclear
07 Cruzamiento intraespecífico
08 Hibridación interespecífica
09 Selección y respuestas correlacionadas a la selección
10 Poliploidía
11 Xenogénesis
12 Determinación del sexo
13 Inversión sexual y reproducción, poblaciones monosexuales y esterilidad
14 marcadores bioquímicos y moleculares
15 Genética de poblaciones e interacciones entre peces de criadero y silvestres
16 Genómica, mapeo genético, mapeo cuantitativo de locus de rasgos, selección asistida por marcadores, estudios de asociación de todo el genoma y selección genómica
17 Expresión genética
18 Tecnología de transferencia de genes
19 Genética inversa, eliminación de genes, edición de genes/genomas y mutaciones inducidas
20 Combinación de programas de mejora genética
21 Interacciones genotipo-ambiente
22 Aplicación comercial de la biotecnología pesquera
23 Riesgo ambiental de los organismos acuáticos por biotecnología genética
24 Esterilización genética para reducir el riesgo ambiental de los organismos acuáticos genéticamente alterados y controlar las especies invasoras
25 Seguridad alimentaria y aceptación de los organismos acuáticos transgénicos por parte de los consumidores
26 Un ejemplo de caso: la seguridad del consumo de salmón transgénico que potencialmente contiene niveles elevados de hormona de crecimiento y factor de crecimiento similar a la insulina
27 Regulación gubernamental de peces transgénicos y modificados genéticamente y productos biotecnológicos
28 Estrategias para la conservación genética y el almacenamiento de genes
29 Ética
30 Limitaciones y restricciones de la biotecnología genética
Módulo 2. Materiales avanzados para la remediación marina sostenible
01 Tendencias en materiales avanzados para la remediación ambiental sostenible
02 Potencial de los nuevos adsorbentes basados en MOF para la eliminación de contaminantes acuáticos
03 Estructuras metalorgánicas para la purificación prolífica de contaminantes peligrosos transportados por el aire
04 Materiales avanzados para la remediación ambiental sostenible: ambientes terrestres y acuáticos; materiales basados en MOF como enmiendas del suelo
05 Estructuras metalorgánicas (MOF) como catalizador para procesos de oxidación avanzada: eliminación de microcontaminantes
06 Ingeniería de estructuras metalorgánicas estructuradas para aplicaciones medioambientales
07 Aerogel, xerogel y criogel: síntesis, química de superficies y propiedades: aplicaciones ambientales prácticas y desarrollos futuros
08 Celulosa a nanoescala y aerogeles basados en nanocelulosa
09 Xerogeles de sílice derivados de sol-gel: síntesis, propiedades y su aplicabilidad para la eliminación de contaminantes peligrosos
10 Procesamiento de materiales semiconductores híbridos de TiO2 y su aplicación ambiental
11 Fundamentos de los hidróxidos dobles en capas y aplicaciones ambientales
12 Nanocompositos verdes y radiación gamma como un nuevo tratamiento para la eliminación de colorantes en aguas residuales
13 Potencial de la zeolita como adsorbente para la eliminación de trazas de metales en aguas residuales
14 Materiales a base de arcillas naturales y sintéticas aplicados para la eliminación de contaminantes emergentes del medio acuoso
15 Aplicación de biocarbones magnéticos para la eliminación de contaminantes acuáticos
16 Avances en la síntesis y aplicaciones de nanomateriales poliméricos derivados de biomasa lignocelulósica residual
17 Carbones activados en el tratamiento avanzado de aguas residuales a gran escala
18 Materiales basados en nanotubos de carbono para procesos de remediación ambiental
19 Aplicaciones del óxido de grafeno (GO) y su híbrido con nanopartículas para la descontaminación del agua
20 Nitruro de carbono grafítico: desencadenamiento de la descomposición de sustancias peligrosas asistida por luz solar
21 Utilización de materiales avanzados basados en cenizas volantes en la eliminación por adsorción de contaminantes de medios acuosos
22 Carbones activados derivados de biomasa para la remoción por adsorción de varios plaguicidas del agua
23 Síntesis y aplicación de catalizadores heterogéneos de óxidos de hierro nanoestructurados para aplicaciones medioambientales
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.