Máster Oficial en Ecología Marina

(5.00)
Máster Oficial en Ecología Marina

Máster Oficial en Ecología Marina

¡Oferta exclusiva solo Febrero!

El Máster Oficial en Ecología Marina te prepara para afrontar los desafíos de la gestión de los recursos marinos. En particular, adquieres las herramientas necesarias para estudiar los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad. Así, aprendes a diseñar estrategias de protección marina y a abordar las amenazas que enfrentan estos ecosistemas. Por otro lado, te capacitas para investigar de manera avanzada y aplicar soluciones que promuevan el equilibrio ambiental.

Titulo: Máster Oficial en Ecología Marina

Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Convocatoria: Abierta
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS

Requisitos para acceder al máster

Prácticas en empresas: Max. 12 Meses

Lo que aprenderás

Aprender a analizar los procesos ecológicos que afectan a los ecosistemas marinos Aprender a analizar los procesos ecológicos que afectan a los ecosistemas marinos

Aprender a analizar los procesos ecológicos que afectan a los ecosistemas marinos

Desarrollar estrategias efectivas para la conservación y restauración de hábitats marinos Desarrollar estrategias efectivas para la conservación y restauración de hábitats marinos

Desarrollar estrategias efectivas para la conservación y restauración de hábitats marinos

Estudiar la biodiversidad marina y sus interacciones dentro de los ecosistemas acuáticos Estudiar la biodiversidad marina y sus interacciones dentro de los ecosistemas acuáticos

Estudiar la biodiversidad marina y sus interacciones dentro de los ecosistemas acuáticos

Identificar amenazas ambientales y proponer soluciones para mitigar su impacto en los océanos Identificar amenazas ambientales y proponer soluciones para mitigar su impacto en los océanos

Identificar amenazas ambientales y proponer soluciones para mitigar su impacto en los océanos

Aplicar técnicas avanzadas de investigación para evaluar la salud de los ecosistemas marinos Aplicar técnicas avanzadas de investigación para evaluar la salud de los ecosistemas marinos

Aplicar técnicas avanzadas de investigación para evaluar la salud de los ecosistemas marinos

Diseñar proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad de los recursos marinos Diseñar proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad de los recursos marinos

Diseñar proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad de los recursos marinos

Dirigido a

Profesionales interesados en la conservación de ecosistemas marinos Profesionales interesados en la conservación de ecosistemas marinos

Profesionales interesados en la conservación de ecosistemas marinos

Ecologistas con enfoque en ambientes acuáticos Ecologistas con enfoque en ambientes acuáticos

Ecologistas con enfoque en ambientes acuáticos

Graduados en ciencias ambientales y biología marina Graduados en ciencias ambientales y biología marina

Graduados en ciencias ambientales y biología marina

Personas comprometidas con la sostenibilidad de los océanos Personas comprometidas con la sostenibilidad de los océanos

Personas comprometidas con la sostenibilidad de los océanos

Investigadores que deseen profundizar en ecología marina Investigadores que deseen profundizar en ecología marina

Investigadores que deseen profundizar en ecología marina

Especialistas en gestión de recursos naturales marinos Especialistas en gestión de recursos naturales marinos

Especialistas en gestión de recursos naturales marinos

Directivos de ONGs dedicadas a la conservación marina Directivos de ONGs dedicadas a la conservación marina

Directivos de ONGs dedicadas a la conservación marina

Quienes buscan liderar proyectos de restauración marina Quienes buscan liderar proyectos de restauración marina

Quienes buscan liderar proyectos de restauración marina

Salidas profesionales

Investigadores en organismos dedicados a la protección marina Investigadores en organismos dedicados a la protección marina

Investigadores en organismos dedicados a la protección marina

Gestores de proyectos de conservación de ecosistemas marinos Gestores de proyectos de conservación de ecosistemas marinos

Gestores de proyectos de conservación de ecosistemas marinos

Asesores en políticas ambientales relacionadas con el mar Asesores en políticas ambientales relacionadas con el mar

Asesores en políticas ambientales relacionadas con el mar

Consultores en restauración de hábitats marinos dañados Consultores en restauración de hábitats marinos dañados

Consultores en restauración de hábitats marinos dañados

Coordinadores de investigaciones científicas en biodiversidad marina Coordinadores de investigaciones científicas en biodiversidad marina

Coordinadores de investigaciones científicas en biodiversidad marina

Organismos internacionales relacionados con la sostenibilidad marina Organismos internacionales relacionados con la sostenibilidad marina

Organismos internacionales relacionados con la sostenibilidad marina

Educadores ambiental en programas de protección de los océanos Educadores ambiental en programas de protección de los océanos

Educadores ambiental en programas de protección de los océanos

Sobre el programa

Plan de estudios

Módulo 1. Introducción a la Ecología Marina

01 La plantilla física
02 Biodiversidad marina
03 Producción primaria y quimiosíntesis
04 Consumo primario: herbívoros y detritívoros marinos
05 Depredadores, parásitos y patógenos
06 Competencia y sucesión
07 Dispersión y asentamiento
08 La explotación y el mantenimiento de las pesquerías marinas y estuarinas
09 Amenazas a los ecosistemas marinos: los efectos del hombre
10 Conservación marina

Módulo 2 Oceanografía física y clima

01 Introducción
02 Calefacción
03 La sal
04 Impulso
05 La interfaz atmosférica
06 Respuesta a la fuerza del viento
07 Variabilidad climática acoplada
08 Respuesta a la fuerza de flotabilidad
09 El cambio climático y el océano

Módulo 3. El cambio climático en los ambientes costeros, estuarinos y marinos

01 Introducción al cambio climático y los estuarios
02 El cambio climático en el sistema terrestre
03 Estuarios: origen, desarrollo histórico y clasificaciones
04 El aumento del nivel del mar y los estuarios
05 Factores antropogénicos que impulsan el cambio estuarino
06 Cambio climático e intrusión de agua salada en los estuarios
07 Cambios biogeoquímicos en los estuarios
08 Hipoxia y cambio climático en los estuarios
09 Acidificación estuarina en un clima cambiante
10 Cambio global y dinámica del carbono estuarino
11 El carbono azul en un clima y un contexto cambiantes
12 Efectos del cambio climático sobre la física de los estuarios
13 Factores climáticos que influyen en la dinámica de los sedimentos estuarinos
14 Efectos del cambio climático en los ambientes intermareales y submareales: impactos, proyecciones y gestión
15 Respuestas de los organismos marinos costeros y estuarinos al cambio climático: una introducción
16 Ecología microbiana en un clima cambiante
17 Cambio climático, fitoplancton y floraciones de algas nocivas
18 Respuestas de las macroalgas marinas a los factores del cambio climático
19 Efectos del cambio climático en las marismas
20 Los manglares y el cambio climático: impactos e interacciones
21 Pastos marinos estuarinos y cambio climático
22 El bentos estuarino y el cambio climático
23 Los mariscos estuarinos y el cambio climático
24 Efectos del cambio climático en las poblaciones de peces
25 Aves costeras y estuarinas, cambio climático y aumento del nivel del mar
26 Cambio climático y especies invasoras
27 Respuesta animal a la hipoxia en los estuarios y efectos del cambio climático
28 Perspectivas sobre la gestión de los estuarios al tiempo que se aborda la crisis climática
29 Riesgo de aumento del nivel del mar y adaptación en los estuarios
30 Gestión de la resiliencia de los entornos marinos costeros y estuarinos frente al cambio climático
31 Adaptación al cambio climático de la infraestructura de ingeniería en entornos estuarinos
32 Conservación y gestión de los estuarios durante el cambio climático

Módulo 1. Proteger la biodiversidad y la vida marina

01 Plásticos marinos
02 Microplásticos en el agua de mar y los sedimentos: distribución y transporte
03 Destino, transporte e impacto de los microplásticos en los organismos planctónicos
04 Impacto del plástico en los organismos bentónicos marinos y las redes alimentarias
05 Impacto del plástico en tiburones y rayas
06 Los organismos marinos como bioindicadores de la contaminación plástica
07 Áreas marinas protegidas y contaminación por plásticos
08 Contaminación por microplásticos: un thriller con muchos protagonistas y un final desconocido
09 Perspectivas sobre los plásticos marinos

Módulo 2. Impactos y Soluciones de la Contaminación marina

01 Muestreo de organismos marinos pelágicos
02 Macroelementos y microelementos en los ecosistemas marinos: una visión general
03 Azufre, aluminio, arsénico, cadmio, plomo, mercurio y níquel en los ecosistemas marinos: acumulación, distribución y efectos ambientales
04 Dinámica de la contaminación por contaminantes orgánicos en ecosistemas marinos
05 Monitoreo de contaminantes orgánicos: PCB en ecosistemas marinos
06 Panorama general de la dinámica de la contaminación a lo largo de la costa de Pakistán, con especial referencia a la contaminación por nutrientes
07 Ecotoxicología de metales pesados en peces marinos
08 Efectos de los microplásticos en los ecosistemas marinos
09 Evaluación de toxicidad en flora y fauna expuestas a contaminación marina
10 Medaka marina (Oryzias melastigma) como sistema modelo para estudiar la toxicología marina
11 Problemas de las especies invasoras: un estudio de caso de las islas Andamán y Nicobar, mar de Andamán, India
12 Problemas de las especies invasoras
13 Perturbaciones y biodiversidad en áreas marinas protegidas
14 Monitoreo de indicadores ambientales y patógenos bacterianos en el ecosistema de manglares de Muthupettai, Tamil Nadu, India
15 El valor de los microbios marinos para la biorremediación de metales pesados: una percepción
16 Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP): presencia y biorremediación en el medio marino

Módulo 3. Acuicultura Sostenible

01 Introducción
02 Principios de la acuicultura
03 Diseño de sistemas de acuicultura
04 Calidad del agua
05 Uso de recursos y medio ambiente
06 Reproducción, ciclos de vida y crecimiento
07 Genética
08 Nutrición y alimentación
09 Alimentos para criaderos y larvas
10 principios de la enfermedad
11 Patógenos y parásitos
12 Prevención de enfermedades mediante vacunación
13 Tecnología y procesamiento poscosecha
14 Economía
15 Algas marinas y microalgas
16 Carpas
17 Salmónidos
18 Tilapias
19 Bagres
20 Acuicultura de peces marinos
21 Tortugas de caparazón blando
22 Camarones
23 Crustáceos decápodos de agua dulce
24 Moluscos bivalvos
25 Abulón
26 La acuicultura en la industria de los acuarios
27 El futuro de la acuicultura

Módulo 1. Biotecnología Marina

01 Historia de la biotecnología, la genética y la cría selectiva en la acuicultura y la pesca
02 Variación fenotípica y efectos ambientales
03 Genética básica, rasgos cualitativos y selección de rasgos cualitativos
04 Evaluación de cepas, domesticación y selección de cepas
05 Tamaño de la población, endogamia, deriva genética aleatoria y mantenimiento de la calidad genética
06 Ginogénesis, androgénesis, poblaciones clonadas y trasplante nuclear
07 Cruzamiento intraespecífico
08 Hibridación interespecífica
09 Selección y respuestas correlacionadas a la selección
10 Poliploidía
11 Xenogénesis
12 Determinación del sexo
13 Inversión sexual y reproducción, poblaciones monosexuales y esterilidad
14 marcadores bioquímicos y moleculares
15 Genética de poblaciones e interacciones entre peces de criadero y silvestres
16 Genómica, mapeo genético, mapeo cuantitativo de locus de rasgos, selección asistida por marcadores, estudios de asociación de todo el genoma y selección genómica
17 Expresión genética
18 Tecnología de transferencia de genes
19 Genética inversa, eliminación de genes, edición de genes/genomas y mutaciones inducidas
20 Combinación de programas de mejora genética
21 Interacciones genotipo-ambiente
22 Aplicación comercial de la biotecnología pesquera
23 Riesgo ambiental de los organismos acuáticos por biotecnología genética
24 Esterilización genética para reducir el riesgo ambiental de los organismos acuáticos genéticamente alterados y controlar las especies invasoras
25 Seguridad alimentaria y aceptación de los organismos acuáticos transgénicos por parte de los consumidores
26 Un ejemplo de caso: la seguridad del consumo de salmón transgénico que potencialmente contiene niveles elevados de hormona de crecimiento y factor de crecimiento similar a la insulina
27 Regulación gubernamental de peces transgénicos y modificados genéticamente y productos biotecnológicos
28 Estrategias para la conservación genética y el almacenamiento de genes
29 Ética
30 Limitaciones y restricciones de la biotecnología genética

Módulo 2. Materiales avanzados para la remediación marina sostenible

01 Tendencias en materiales avanzados para la remediación ambiental sostenible
02 Potencial de los nuevos adsorbentes basados en MOF para la eliminación de contaminantes acuáticos
03 Estructuras metalorgánicas para la purificación prolífica de contaminantes peligrosos transportados por el aire
04 Materiales avanzados para la remediación ambiental sostenible: ambientes terrestres y acuáticos; materiales basados en MOF como enmiendas del suelo
05 Estructuras metalorgánicas (MOF) como catalizador para procesos de oxidación avanzada: eliminación de microcontaminantes
06 Ingeniería de estructuras metalorgánicas estructuradas para aplicaciones medioambientales
07 Aerogel, xerogel y criogel: síntesis, química de superficies y propiedades: aplicaciones ambientales prácticas y desarrollos futuros
08 Celulosa a nanoescala y aerogeles basados en nanocelulosa
09 Xerogeles de sílice derivados de sol-gel: síntesis, propiedades y su aplicabilidad para la eliminación de contaminantes peligrosos
10 Procesamiento de materiales semiconductores híbridos de TiO2 y su aplicación ambiental
11 Fundamentos de los hidróxidos dobles en capas y aplicaciones ambientales
12 Nanocompositos verdes y radiación gamma como un nuevo tratamiento para la eliminación de colorantes en aguas residuales
13 Potencial de la zeolita como adsorbente para la eliminación de trazas de metales en aguas residuales
14 Materiales a base de arcillas naturales y sintéticas aplicados para la eliminación de contaminantes emergentes del medio acuoso
15 Aplicación de biocarbones magnéticos para la eliminación de contaminantes acuáticos
16 Avances en la síntesis y aplicaciones de nanomateriales poliméricos derivados de biomasa lignocelulósica residual
17 Carbones activados en el tratamiento avanzado de aguas residuales a gran escala
18 Materiales basados en nanotubos de carbono para procesos de remediación ambiental
19 Aplicaciones del óxido de grafeno (GO) y su híbrido con nanopartículas para la descontaminación del agua
20 Nitruro de carbono grafítico: desencadenamiento de la descomposición de sustancias peligrosas asistida por luz solar
21 Utilización de materiales avanzados basados en cenizas volantes en la eliminación por adsorción de contaminantes de medios acuosos
22 Carbones activados derivados de biomasa para la remoción por adsorción de varios plaguicidas del agua
23 Síntesis y aplicación de catalizadores heterogéneos de óxidos de hierro nanoestructurados para aplicaciones medioambientales

Módulo 3. Liderazgo positivo

01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa

Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

Universidad Guglielmo Marconi
Unimarconi

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.

Leer más

Cursos gratis
para exalumnos

En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu crecimiento
y éxito profesional.

Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.

  • Agile Project Management.
    Scrum
  • 8 Competencias digitales para
    el éxito profesional
  • El nuevo vendedor digital
  • Habilidades digitales para
    trabajar
  • Sin estrés
  • Tecnopatías, prevención de
    adicciones digitales

¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!

Prácticas profesionales

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Leer más

Becas solidarias

La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.

Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.

Leer más

Bonificación a empresas

Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.

Leer más

Partners · Certificados · Membresías

Università Cattolica di Milano

La Universidad Guglielmo Marconi es la primera universidad italiana en línea reconocida por el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación de Italia Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca o MIUR).

Università della Valle d’Aosta

Partner en gran proyecto. CaixaBank es uno de los bancos más grandes de España. Fundado en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, que aportó los activos y pasivos de su negocio bancario.

Universität Heidelberg

Partner para franquicias. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es una entidad bancaria, que ofrece sus servicios bancarios en oficinas, cajeros automáticos y a través de banca online, teléfono BBVA Línea y aplicaciones BBVA Móvil.

Universidad de Navarra

Instituto de Crédito Oficial es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Universidad politecnica de Valencia

Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación

Istituto di Mediazione Linguistica di Perugia

Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) iniciativa internacional que promueve Diez Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible y desarrolo de derechos humanos y empresa.

Universitá Milano Bicocca

Partner de PECB. Organismo de certificación acreditado por ISO / IEC 17024 que brinda educación y certificación contra estándares reconocidos internacionalmente y opera en más de 100 países.

Ruhr Universität Bochum

Certificado con Bureau Veritas S.A. compañía global de servicios de ensayo, inspección y certificación. Bureau Veritas ofrece servicios y soluciones para asegurar que los activos de sus clientes, productos, y servicios.

EAIE - Centro Europeo para la Internacionalización de la Educación Superior

La EAIE es el centro europeo de experiencia, redes y recursos en la internacionalización de la educación superior. Fundación: 1989

EUPHE - Asociación Europea de Educación Superior Privada

La asociación EUPHE (European Union of Private Higher Education) tiene como objetivo fomentar la conexión y la mediación de las instituciones de educación superior privadas europeas mediante la creación de sinergias.

AEEN - Asociación Española de Escuelas de Negocios

Asociación Española de Escuelas de Negocios promoviendo la calidad y la excelencia en la formación para profesionales de toda Europa. Gestiona la red más grande de asociados de Escuelas de Negocios en España.

Res.es - Desarrollo e Impartición Conjunta de Titulaciones en Posgrado y Másteres Universitarios

Desarrollo e impartición conjunta de titulaciones en posgrado y másteres universitarios. Es una de la Universidades Españolas de mayor prestigio.

AICAD - Empresa Mentora de Erasmus para Jóvenes Emprendedores

AICAD es una empresa mentora de Erasmus para Jóvenes Emprendedores, un programa de movilidad europea, dirigido a emprendedores. Fue creado por la Unión Europea en el año 2009

SEPE - Sistema Nacional de Empleo de España

El Sistema Nacional de Empleo de España es el conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del Estado.

FUNDAE - Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) está compuesta por la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas a nivel estatal (CEOE, CEPYME, UGT, CCOO).

Gobierno de Canarias - Portal de Transparencia

El Gobierno de Canarias pone a disposición de la ciudadanía este Portal de Transparencia para que acceda a la información pública que aportan todos sus órganos de forma fácil y sencilla.

ESSSCAN - Programa Acelera Pyme

Programa Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación.

Unión Europea - Programa Acelera Pyme

Programa Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación.

ONU - Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas, o simplemente las Naciones Unidas, es la mayor organización internacional existente

Foro Generación Igualdad - ONU Mujeres

El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial en favor de la igualdad de género y centrada en la sociedad civil, a la que convoca ONU Mujeres y que organizan conjuntamente los Gobiernos de México y Francia.

Medios de comunicación
Máster Oficial en Ecología Marina

“Mejores escuelas de negocios 2023”

Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina
Máster Oficial en Ecología Marina

Doble titulación

Certificación válida en el Espacio Europeo de Educación. Además, en otros países, los estudiantes tienen la opción de obtener un reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya para incluirlo en su diploma de máster o curso universitario.

Título oficial universitario de I o II nivel, reconocido por Ministero dell'Istruzione, MIUR, Gobierno de Italia, con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y con reconocimiento oficial en cualquier otro país del mundo.

Modalidad de estudio

Clases online en directo

Clases online en directo

Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.

Campus virtual

Campus virtual

Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.

Eventos y talleres en directo

Eventos y talleres en directo

Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.

Sobre nosotros
Excelencia académica

+100%

Excelencia académica

El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas

Máster Oficial en Ecología Marina

+150.000

Matriculados

La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo

Máster Oficial en Ecología Marina

+190

Titulaciones oficiales

Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.

Convenios

+8.000

Convenios

Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas

¿Nos dejas tu comentario?

Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Puntuación
Por favor, da una calificación.
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Testimonios
Marcas y Partners