Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola
El Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola te prepara para transformar el mercado agroalimentario con estrategias innovadoras. En primer lugar, adquieres habilidades para identificar oportunidades y maximizar el valor de los productos agrícolas. Además, perfeccionas tus competencias en gestión comercial y liderazgo en un sector competitivo. Por lo tanto, amplías tu visión sobre tendencias de mercado y sostenibilidad
Titulo: Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola
Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Aprender a analizar las tendencias del mercado agrícola y su impacto comercial
Desarrollar estrategias efectivas para la comercialización de productos agrícolas
Gestionar campañas de marketing digital adaptadas al sector agroalimentario
Optimizar la cadena de distribución y los canales de venta agrícola
Mejorar la comunicación con clientes y stakeholders en el sector agrícola
Implementar prácticas sostenibles en la promoción y comercialización de productos agrícolas
Dirigido a
Profesionales del sector agrícola interesados en marketing
Emprendedores que deseen innovar en la comercialización agrícola
Expertos en ventas que buscan especialización en agricultura
Directivos que gestionan empresas agroalimentarias o cooperativas
Estudiantes con formación en agronomía o afines
Consultores que asesoran empresas agrícolas y agroindustriales
Interesados en integrar sostenibilidad en la comercialización agrícola
Salidas profesionales
Gerentes de Marketing en empresas agrícolas y agroindustriales
Responsables de ventas en empresas de productos agrícolas
Encargados de estrategias comerciales para el sector agrícola
Gestores en comunicación y promoción en empresas agroalimentarias
Coordinadores de proyectos de sostenibilidad en la comercialización agrícola
Ejecutivos de cuentas en agencias de marketing agrícola
Lideres en la creación de negocios agroalimentarios innovadores
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II
Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola
El Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola te capacita para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario. Primero, aprendes a diseñar estrategias efectivas para mejorar la competitividad y posicionar productos agrícolas. Además, adquieres habilidades para gestionar campañas de marketing y fortalecer relaciones con los clientes. Progresivamente, perfeccionas tu capacidad para identificar nuevas oportunidades de negocio y expandir mercados.
También desarrollas una visión integral de la sostenibilidad y cómo aplicarla en el sector agrícola. Luego, adquieres conocimientos sobre cómo optimizar los procesos de distribución agrícola. Por lo tanto, te preparas para ser un líder capaz de tomar decisiones innovadoras e impulsar la innovación y sostenibilidad en la comercialización de productos agrícolas. Lo cual te permite asegurar el éxito y crecimiento en el sector.
Grandes oportunidades laborales
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola
El Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola transformas tu futuro profesional de manera integral. Durante todo el programa, adquieres conocimientos profundos sobre el mercado agrícola. Así, te preparas para enfrentar desafíos específicos del sector. Además, te capacitas en técnicas avanzadas de comercialización. Por ello, aprendes a identificar oportunidades de negocio. A continuación, mejoras tu capacidad de análisis y planificación. Igualmente, te familiarizas con las últimas tendencias del mercado agrícola. Posteriormente, te entrenas para liderar equipos y gestionar proyectos con eficacia.
Adicionalmente, adquieres competencias en el uso de herramientas digitales. También, te formas en metodologías que optimizan procesos. Igualmente, te capacitas para gestionar cambios y adaptarte a nuevas realidades. Al finalizar, te conviertes en un profesional integral, listo para enfrentar los retos del mercado agrícola y contribuir al desarrollo sostenible del sector.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola en Aicad
Estudiar el Máster Oficial en Marketing y Comercialización Agrícola en AICAD te ofrece numerosas ventajas. De inmediato, accedes a un enfoque práctico y actualizado del sector, con contenido relevante para tu desarrollo profesional. En segundo lugar, cuentas con una metodología flexible que se adapta a tu ritmo y necesidades, permitiéndote compaginar estudios y trabajo. Es más, el programa te proporciona una formación integral que combina teoría y práctica, preparándote para afrontar los retos del sector agrícola con herramientas modernas.
Al mismo tiempo, AICAD te brinda acceso a una red de profesionales y expertos del sector, lo que te abre oportunidades de networking y colaboración. En definitiva, esta formación te da una ventaja competitiva para emprender, gestionar o liderar en un sector en constante evolución, mejorando así tus posibilidades de crecimiento profesional.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción al Marketing Agrícola
01 Introducción al marketing agrícola
02 Métodos de comercialización modernos y dimensiones del mercado agrícola
03 Modelos agrícolas alternativos
04 Enfoques para el estudio del marketing agrícola
05 Embalaje, almacenamiento y transporte de materiales agrícolas
06 Control y Gestión de la Comercialización Agrícola
07 Mercado agrícola y fijación de precios de los productos
08 Tecnologías de la información y las comunicaciones para la comercialización agrícola
Módulo 2. Marketing y Comercialización de Productos Agroalimentarios
01 Introducción al marketing digital y los agronegocios
02 Conceptos fundamentales del marketing digital
03 Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la Comercialización Agrícola
04 Sistemas y herramientas de marketing digital
05 Automatización del proceso de marketing
06 Escalada y expansión del marketing digital
07 ROI (Retorno de la Inversión) en Marketing Digital
08 Agrotecnologías e Innovación en Marketing
09 Comportamiento de los agronegocios en Brasil y el mundo
10 Estrategias de venta en línea de productos agrícolas
11 Comercialización del producto y posicionamiento de la marca
12 Marketing de precios y estrategias de fijación de precios
13 Comercialización y distribución de productos agrícolas en el mercado
14 Marketing de Promoción y Comunicación
15 Marketing digital y sostenibilidad en los agronegocios
16 Gestión financiera del marketing digital en agronegocios
17 Estrategias de marketing online para pequeños agricultores
18 Marketing digital y relaciones con los clientes
19 Marketing Digital e Innovación Tecnológica en Agronegocios
20 Conclusión y visión del futuro del marketing digital y la agronomía
Módulo 3. La economía de la gestión agrícola
01 La gestión de la explotación agrícola en una economía mundial integrada
02 Gestión
03 Planes de negocios
04 Lecciones de microeconomía
05 Lecciones de macroeconomía
06 Políticas gubernamentales que afectan la agricultura en todo el mundo
07 Gestión estratégica: planificación
08 Gestión Estratégica: Análisis Externo e Interno
09 Estrategia de elaboración
10 Ejecución y control de la estrategia
11 Conceptos básicos de marketing
12 Estados financieros
13 Análisis financiero
14 Gestión financiera
15 Presupuestos empresariales: usos y desarrollo
16 Presupuestos Parciales
17 Planificación integral de la explotación
18 Gestión de operaciones para la finca
19 Gestión y control de calidad
20 Análisis de inversiones
21 Propiedad y uso de la tierra
22 Gestión de riesgos
23 Evaluación del contrato de producción
24 Gestión de Recursos Humanos
25 Organización empresarial
26 Planificación de la transferencia y sucesión de explotaciones agrícolas
27 La agricultura en el futuro
Módulo 1. Marketing Digital en el Sector Agrícola
01 Introducción al marketing global
02 Planificación y control
03 Estrategias de entrada al mercado
04 Decisión sobre el producto
05 Decisión sobre precios
06 Decisión de promoción
07 Comercialización de productos básicos
08 Comportamiento del comprador
09 Liberalización del mercado
10 Investigación de mercados
Módulo 2. La CEE y el Marketing Agrícola
01 Una política incompleta
02 La brecha de marketing
03 La labor de los organismos de intervención
04 Cereales
05 Leche y productos lácteos
06 Ganado y carne
07 Huevos y carne de ave
08 Azúcar
09 Horticultura
10 Aceites vegetales y semillas oleaginosas
11 Otros productos agrícolas
12 Las organizaciones de comercialización de los agricultores de la CEE y su futuro
13 El futuro de la intervención
14 Implicaciones para el mercado británico
Módulo 3. Comunicación digital para el desarrollo agrícola y rural
01 Introducción
02 Componentes no negociables de la participación en la era digital de la comunicación para el desarrollo y el cambio social
03 Datificación, agregación y heteromatización: participación en un mundo mediado digitalmente
04 Participación digital basada en datos en el contexto agroalimentario: ¿Por qué los académicos y profesionales de C4D y CfSC deberían prestar atención al desorden de la información?
05 Extensión agrícola, redes sociales y el dilema de la dependencia de la trayectoria
06 DigitalNWT: adaptación de herramientas digitales para apoyar la investigación, la educación y las comunicaciones sobre alfabetización digital gestionadas de forma remota en el norte de Canadá
07 La paradoja de la participación digital y la desinformación: lecciones de las comunidades de práctica agroalimentaria en línea en Trinidad y Tobago
08 Vías digitales inclusivas para la extensión agrícola: exploración de la innovación a nivel micro con capacitación en gestión de tecnología en Sri Lanka y Trinidad
09 El cierre de escuelas y la educación rural: una mirada a las experiencias de aprendizaje remoto durante la pandemia de COVID-19 en Chile
10 ¿Están preparados los pequeños agricultores para la digitalización agrícola? Las (in)competencias de los agricultores y la economía política del acceso a la extensión y la asesoría agrícola digital en el norte de Ghana
11 Redefinir el uso de las TIC como herramientas para empoderar a los agricultores y las comunidades rurales: un estudio de caso de Malawi
12 Géneros de uso de Internet: una perspectiva para analizar los patrones de adopción de Internet en comunidades rurales de Canadá, Chile y Vietnam
13 Enseñar participación comunitaria en la era digital: experiencias pedagógicas reflexivas
14 Masculinidad y participación en China: Explorando ideales y prácticas de desarrollo en una aldea Heyang
15 Prácticas participativas y lecciones aprendidas de Animaciones Científicas Sin Fronteras y una red de WhatsApp en una era post-COVID: El caso de las animaciones en video para la agricultura rural
16 Conclusión
Módulo 1. Comercialización agrícola sostenible y desarrollo de agronegocios
01 Introducción: Visualizando el futuro de la comercialización agrícola sostenible y el desarrollo de los agronegocios
02 Desarrollo agrícola sostenible y transformación rural en Zimbabwe: análisis de las perspectivas y los desafíos del sector agrícola en pequeña escala
03 Una revisión sistemática de la agricultura orgánica y los alimentos orgánicos en el sur de África: hacia lo orgánico 3.0
04 Participación de los jóvenes en la agricultura urbana en la metrópolis de Ibadan, Nigeria
05 Gestión del capital humano: el conducto para impulsar la productividad de la agroindustria en Zimbabue
06 Tendencias emprendedoras de los pequeños agricultores y emprendimiento colectivo para aumentar los ingresos y eliminar la pobreza: el caso de Zimbabwe
07 factores que influyen en las mujeres emprendedoras rurales para mejorar sus medios de vida: una perspectiva global
08 Cadenas de suministro agrícola sostenibles para la seguridad alimentaria: una revisión sistemática de la literatura
09 Un todoterreno: explicación de la importancia de la música en el marketing agrícola para el desarrollo sostenible en Zimbabue
10 Gestión financiera para la comercialización agrícola y el desarrollo de los agronegocios
11 Análisis de inversiones en agronegocios, mitigando el riesgo de capital
12 Tecnología blockchain, sostenibilidad y futuro de la distribución de insumos públicos en Zimbabue
13 Replanteamiento de las políticas públicas y la gobernanza agrícola en Zimbabwe: perspectivas e incongruencias
14 La resurrección del neoliberalismo en Zimbabwe: análisis de sus implicaciones para el desarrollo de políticas agrícolas
15 ideas para una política de desarrollo sostenible de los agronegocios rurales
16 Leyes de Contratación en Agronegocios
17 Resiliencia de la cadena de suministro de la agroindustria
18 cadenas de suministro sostenibles en el sector agrícola
19 Evaluación de la influencia de las asociaciones de ahorro y préstamo de las aldeas en la resiliencia climática y la seguridad alimentaria: un caso de Domboshava, Zimbabwe
Módulo 2. Economía, comercialización y ventas de productos agrícolas
01 Introducción
02 Mecanismo de fijación de precios de los productos agrícolas
03 Precio del Azúcar
04 Precio de la cebolla
05 Precio de la Papa
06 Inflación artificial en hortalizas y frutas
07 Precios de los cereales
08 Precio de Pulsos
09 Precios del Té y el Café
10 Precio de las especias
11 Precio del Algodón
12 Picado de semillas oleaginosas vegetales
13 Precio del caucho
14 Leche y productos lácteos
15 Carnes, Aves y Pescados Productos
16 Conclusión
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.