Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático

El Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático te prepara para abordar desafíos globales relacionados con el clima y los océanos. Además, adquieres habilidades técnicas avanzadas aplicables en entornos científicos y profesionales. De esta forma, desarrollas una perspectiva integral sobre los fenómenos climáticos y marinos. Por lo tanto, perfeccionas tu capacidad para diseñar soluciones innovadoras frente a problemáticas ambientales.
Titulo: Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático


Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Analizar datos climáticos para interpretar patrones atmosféricos y oceánicos globales
Desarrollar modelos predictivos sobre fenómenos relacionados con el cambio climático
Aplicar herramientas avanzadas para monitorear variaciones en ecosistemas marinos
Identificar causas y efectos de eventos extremos en el medio ambiente
Diseñar estrategias sostenibles para mitigar impactos del cambio climático
Evaluar interacciones entre sistemas climáticos y actividades humanas en diversas regiones
Dirigido a
Profesionales interesados en el estudio del cambio climático
Científicos deseosos de abordar desafíos medioambientales actuales
Titulados en ciencias naturales y disciplinas relacionadas con el clima
Interesados en desarrollar soluciones frente a fenómenos climáticos extremos
Expertos que deseen aplicar herramientas avanzadas en meteorología
Quienes aspiren a liderar proyectos de sostenibilidad ambiental
Apasionados por comprender y mitigar impactos del cambio climático
Salidas profesionales
Especialistas en monitoreo climático y análisis de variabilidad atmosférica
Investigadores en proyectos científicos sobre cambio climático
Consultores en sostenibilidad y adaptación medioambiental
Analistas de datos oceanográficos para instituciones públicas y privadas
Gestores de políticas climáticas en organismos internacionales
Educadores en áreas relacionadas con ciencias del clima
Líderes en diseño de estrategias contra impactos del cambio climático
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático




El Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático te capacita para comprender y analizar los sistemas climáticos y oceánicos. Además, adquieres herramientas avanzadas que te permiten interpretar datos ambientales y generar predicciones precisas sobre tendencias futuras. Seguidamente, desarrollas habilidades para investigar fenómenos que impactan al medio ambiente. Luego, te especializas en la identificación de estrategias sostenibles que aborden problemáticas ambientales desde una perspectiva técnica y global.
Progresivamente, el programa te prepara para liderar proyectos que combinen conocimiento científico con soluciones aplicables en contextos profesionales. Como resultado, perfeccionas tus capacidades para comunicar resultados y proponer alternativas efectivas frente a desafíos climáticos y oceánicos. De esta manera, obtienes las herramientas necesarias para convertirte en un experto altamente valorado en el estudio del cambio climático, meteorología y oceanografía. Sin duda, preparado para enfrentar retos contemporáneos y contribuir al desarrollo sostenible global.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático



El Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático transforma tu futuro profesional al proporcionarte un formación de calidad, clave del sector. Durante todo el programa, estudias sobre modelado atmosférico, así aprendes a simular escenarios climáticos y prever fenómenos críticos. De este modo, desarrollas conocimientos avanzados en modelos instructivos, que te preparan para analizar datos y generar soluciones sostenibles. Además, exploras sobre transporte y seguimiento de sistemas meteorológicos, habilidades esenciales para la gestión ambiental y la prevención de riesgos.
También, profundizas en la retroalimentación climática. Lo cual, te permite entender cómo los sistemas interactúan y afectan al equilibrio del planeta. Al finalizar, te posicionas como un líder en la interpretación de datos climáticos, creando estrategias innovadoras frente a desafíos globales. Así, amplías tus oportunidades en investigación, consultoría y organismos internacionales.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático en AICAD te ofrece multiples ventajas. De inmediato, estudias en una institución reconocida por su enfoque práctico y sus recursos de vanguardia. Al mismo tiempo, cuentas con un claustro docente formado por expertos, Es más, durante toda tu formación accedes a herramientas avanzadas que potencian tu capacidad para resolver problemas complejos relacionados con el cambio climático. Igualmente, te beneficias de una metodología flexible que combina aprendizaje teórico y aplicado, ideal para adaptarse a tus necesidades.
Adicionalmente, en AICAD amplía tus oportunidades laborales al preparar profesionales altamente valorados en sectores clave. Asimismo, te incorporas a una red internacional de contactos que impulsa tu desarrollo profesional. Por ultimo, eliges una institución comprometida con la sostenibilidad y la innovación, garantizando una formación alineada con las demandas del mercado actual
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
Plan de estudios
Módulo 1. Meteorología Básica
01 Definiendo la capa límite
02 La naturaleza de la turbulencia
03 Patrones y escalas espaciales
04 Técnicas de medición
05 Métodos de predicción de la capa límite
06 La capa límite estable no tan estable
07 Fluir en entornos complejos
08 El papel de los entornos vegetales en los flujos de la capa límite
09 Capa límite urbana
10 Transporte y seguimiento
11 Cómo los procesos de la capa límite provocan retroalimentaciones y rectificadores que afectan el cambio climático y el modelado del sistema terrestre
Módulo 2. Oceanografía física y clima
01 Introducción
02 Calefacción
03 La sal
04 Impulso
05 La interfaz atmosférica
06 Respuesta a la fuerza del viento
07 Variabilidad climática acoplada
08 Respuesta a la fuerza de flotabilidad
09 El cambio climático y el océano
Módulo 3. Modelado atmosférico y oceánico global
01 Introducción
02 Ecuaciones que rigen el movimiento de una atmósfera seca: forma vectorial
03 Ecuaciones que rigen el movimiento de una atmósfera nublada: forma vectorial
04 Ecuaciones que rigen el movimiento de fluidos geofísicos: forma vectorial
05 Sistemas de coordenadas curvilíneas ortogonales
06 Ecuaciones que rigen el movimiento de fluidos geofísicos: forma curvilínea
07 Representación de la gravedad: teoría básica y planetas esféricos
08 Representación de la gravedad: teoría adicional y planetas esferoidales
09 Potenciales termodinámicos y consistencia termodinámica
10 Termodinámica húmeda
11 Termodinámica de los océanos
12 Coordenadas geopotenciales para modelar atmósferas planetarias y océanos
13 Coordenadas verticales y condiciones de contorno
14 Métodos variacionales y principio de acción estacionaria de Hamilton
15 Conservación
16 Conjuntos de ecuaciones profundas y superficiales, dinámicamente consistentes en 3D
17 Conjuntos de ecuaciones cuasi superficiales y dinámicamente consistentes en 3D
18 Conjuntos de ecuaciones de aguas poco profundas en 2D
19 Una ecuación de vorticidad potencial barotrópica (BPV) para el flujo sobre un planeta esferoidal
20 Soluciones exactas y estables de las ecuaciones globales de aguas someras
21 Soluciones exactas y estacionarias en 3D de conjuntos de ecuaciones globales
22 Soluciones exactas no estacionarias de la ecuación de vorticidad potencial barotrópica sobre un elipsoide
23 Soluciones exactas no estables en 3D sobre un planeta elipsoidal
Módulo 1. Cambio climático global
01 Introducción
02 El marco
03 Composición atmosférica
04 Teoría del balance de masas y modelos pequeños
05 Procesos de transporte
06 Mecanismos de fuentes y sumideros
07 Balance de gases y aerosoles climáticos
08 La ciencia del clima
09 Modelos climáticos instructivos
10 Retroalimentación climática
11 Correspondencia entre el cambio climático observado y modelado
12 Población, riqueza y cambio global
13 Impactos del cambio climático en la vida humana
14 Gestión del clima
15 Futuros posibles
Módulo 2. El flujo cambiante de energía a través del sistema climático
01 La Tierra y el sistema climático
02 El desequilibrio energético de la Tierra y el cambio climático
03 El equilibrio energético de la Tierra
04 El sistema Sol-Tierra
05 Observaciones de temperatura, humedad, precipitación y radiación
06 El sistema climático
07 La máquina del tiempo
08 El océano dinámico
09 Transporte de calor hacia los polos por la atmósfera y el océano
10 El ciclo hidrológico cambiante
11 Teleconexiones y patrones de variabilidad
12 El Niño
13 Retroalimentación y sensibilidad climática
14 Estimaciones del desequilibrio energético de la Tierra
15 Atribución y pausa
16 Predicción y proyección
17 Emisiones e información
18 Cambio climático y cuestiones ambientales
Módulo 3. El tiempo, el clima y los fenómenos oceánicos extremos
01 Introducción
02 Cambios en la caracterización de los extremos
03 Extremos atmosféricos del pasado
04 Los océanos han experimentado cambios en eventos extremos
05 Es probable que cambien los extremos atmosféricos en el futuro
06 Es probable que cambien los extremos marinos en el futuro
07 Factores que impulsan cambios pasados y futuros en los fenómenos meteorológicos, climáticos y oceánicos extremos
08 Métodos de atribución relacionados con cambios pasados y proyectados, y con eventos extremos
09 Extremos atmosféricos: atribución de cambios y eventos
10 Extremos marinos: atribución de cambios y eventos
11 Perspectivas retrospectivas, perspectivas y previsiones
Módulo 1. Aplicaciones de la tecnología 3S en meteorología
01 Una revisión de la tecnología 3S y sus aplicaciones en meteorología
02 Estimación de parámetros troposféricos en tiempo casi real y aplicaciones meteorológicas mediante sistemas multi-GNSS
03 Variación espacio-temporal del ZTD GNSS y sus respuestas a los eventos ENSO
04 Exploración de las propiedades de las nubes y de la microfísica mediante teledetección activa y pasiva
05 Teledetección de las propiedades de las nubes mediante observaciones espectrales pasivas
06 Detección de nubes y recuperación de profundidad óptica de aerosoles a partir de imágenes satelitales MODIS
07 Observación del ensanchamiento del cinturón tropical e implicaciones de las mediciones de ocultación por radio GNSS
08 Variaciones de la densidad de masa de la atmósfera superior y respuestas del clima espacial a partir de órbitas precisas GNSS
09 Estimación y variaciones del balance energético superficial a partir de datos terrestres, satelitales y de reanálisis
10 Dinámica del carbono sobre el suelo a partir de la profundidad óptica de la vegetación de banda L de SMOS
11 Estimación del espesor del hielo marino a partir de GNSS-R espacial
12 Recuperación de la humedad global del suelo a partir de un sistema GNSS-R espacial basado en un método de aprendizaje automático
13 Monitoreo y evaluación de sequías en las principales cuencas africanas mediante gravimetría satelital
14 Monitoreo y extracción de desastres por inundaciones con base en datos SAR y datos ópticos
15 Simulación hidrológica de inundaciones y evaluación de riesgos basada en SIG
16 Pronóstico numérico del tiempo y fusión de datos multimeteorológicos basados en inteligencia artificial
Módulo 2. Análisis de datos de series temporales en oceanografía
01 Introducción
02 Introducción a MATLAB
03 Funciones de tiempo y MATLAB para el tiempo
04 Funciones deterministas y aleatorias
05 Propagación de errores y variabilidad
06 Expansión de la serie de Taylor y aplicación en la estimación del error
07 Trigonometría esférica y cálculo de distancias
08 Un sistema de ecuaciones lineales y el método de mínimos cuadrados
09 Funciones base e independencia lineal
10 Método de mínimos cuadrados genéricos y funciones ortogonales
11 Análisis armónico de la marea
12 Series de Fourier
13 Transformada de Fourier
14 Transformada de Fourier discreta y transformada de Fourier rápida
15 Propiedades de la transformada de Fourier
16 Más discusión sobre el análisis armónico y el análisis de Fourier
17 Efecto del muestreo finito
18 Espectro de potencia, coespectro y coherencia
19 Funciones de ventana para reducir los lóbulos laterales
20 Convolución, filtrado con el método de la ventana
21 Fltros digitales: filtros FIR e IIR
22 Análisis del espectro rotatorio
23 Transformada de Fourier de tiempo corto e introducción al análisis wavelet
24 Análisis empírico de funciones ortogonales
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
