Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes

El Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes te permite comprender los factores que influyen en los comportamientos de riesgo. Además, aprendes a intervenir desde la educación y la salud, promoviendo hábitos protectores. Asimismo, identificas señales de vulnerabilidad y desarrollas programas basados en evidencia. Como resultado, adquieres habilidades para colaborar con profesionales y comunidades, fortaleciendo la prevención y el bienestar juvenil de manera integral.
Titulo: Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes


Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Analizar los factores de riesgo y protección en adolescentes vulnerables
Aplicar estrategias preventivas basadas en enfoques científicos y evidencias
Diseñar programas de intervención para reducir conductas de riesgo
Evaluar el impacto de políticas y estrategias en la prevención
Implementar metodologías innovadoras para fortalecer la resiliencia juvenil
Colaborar con profesionales para desarrollar planes de acción efectivos
Dirigido a
Profesionales de la educación y orientación escolar
Psicólogos y terapeutas especializados en adolescencia
Trabajadores sociales y mediadores familiares
Personal sanitario en áreas de salud mental
Responsables de programas de prevención juvenil
Investigadores en conducta y desarrollo adolescente
Docentes interesados en prevención y bienestar estudiantil
Miembros de ONG y organizaciones comunitarias
Salidas profesionales
Especialistas en prevención de adicciones en entornos educativos
Responsables en programas de intervención juvenil
Directivos en centros de atención comunitaria
Coordinadores de programas de salud mental juvenil
Lideres en conductas de riesgo en adolescentes
Asesores en políticas de prevención y bienestar
Formadores en estrategias de intervención temprana
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes




El Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes te capacita para abordar de manera efectiva los problemas que enfrentan los jóvenes en su desarrollo. Primero, adquieres conocimientos clave sobre cómo prevenir la aparición de adicciones en los jóvenes. De esta manera, aprendes a identificar factores de riesgo y a aplicar estrategias preventivas en distintos contextos, como escuelas y comunidades. Además, obtienes herramientas para diseñar e implementar programas que fomenten hábitos saludables y protección ante influencias externas.
También, te formas en la elaboración de estrategias personalizadas que consideren la realidad de cada adolescente, promoviendo una prevención temprana y eficaz. A medida que avanzas, te preparas para intervenir en la prevención, asesorar a familias y desarrollar políticas sociales que favorezcan la integración y el bienestar de los adolescentes.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes



El Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes transforma tu futuro profesional al proporcionarte los conocimientos para contribuir de manera significativa a la promoción del bienestar y la salud mental en la adolescencia. En primer lugar, aprendes a motivar y trabajar con adolescentes. De hecho, estudias los aspectos psicológicos, sociales y biológicos, permitiéndote entender la complejidad de las adicciones en jóvenes. De esta manera, adquieres una sólida comprensión de los factores sociales que pueden contribuir a estos comportamientos.
Adicionalmente, desarrollas competencias para diseñar tratamientos personalizados y programas de intervención que respondan a las necesidades de cada joven. Así, implementas soluciones innovadoras y específicas para distintos contextos. Por ultimo, estudias el uso de la neurociencia para abordar las causas de la adicción a las drogas.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Prevención de Adicciones en Adolescentes en AICAD te brinda multiples ventajas. En primer lugar, Durante todo el programa, estudias con expertos que cuentan con experiencia en el campo. Así, aprendes de casos reales y aplicar lo aprendido. Igualmente, tienes acceso a una formación teórica y practica. Además, la flexibilidad del programa te brinda la oportunidad de estudiar a tu propio ritmo, sin sacrificar la calidad educativa.
Al mismo tiempo, el enfoque innovador que ofrece AICAD, integra las últimas investigaciones y avances en neurociencia y tratamiento de las adicciones. Es más, formas parte de una red de profesionales y colegas que comparten tu interés. Como consecuencia, enriqueces tu experiencia académica y profesional.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Adicción
01 Definición de adicción
02 Psicofarmacología de las sustancias adictivas
03 Teorías biológicas de la adicción
04 Genética de la adicción
05 Teorías psicológicas de la adicción
06 Farmacoterapia para la adicción
07 Tratamientos psicológicos
08 Adicciones no relacionadas con sustancias
09 Sociedad, política, derecho y ética
Módulo 2. Neurobiología de las Adicciones
01 ¿Qué es la adicción?
02 Modelos animales de adicción a las drogas
03 Psicoestimulantes
04 Opioides
05 Alcohol
06 Nicotina
07 Cannabinoides
08 Imágenes
09 Teorías neurobiológicas de la adicción
10 Adicción a las drogas: transición de la neuroadaptación a la fisiopatología
Módulo 3. Teorías Psicosociales de las Adicciones
01 Enfoques traslacionales para el tratamiento de las adicciones
02 Fundamentos de la neurociencia de las adicciones
03 Uso de la neurociencia clínica para comprender el tratamiento de las adicciones
04 Neuropsicofarmacología en el tratamiento de las adicciones
05 La promesa de la estimulación magnética transcraneal repetitiva para tratar la adicción
06 Intervenciones basadas en la neurociencia y la atención plena: cómo trasladar los mecanismos neuronales al tratamiento de las adicciones
07 Nuevos enfoques para tratar la dependencia del cannabis: de la neurociencia a la práctica
08 Biomarcadores morfométricos de la adicción y la respuesta al tratamiento
09 Mecanismos neuronales que regulan el deseo de fumar
10 Neuroeconomía: implicaciones para la comprensión y el tratamiento de la conducta adictiva
11 Uso de neuroimagen para mejorar la regulación emocional Tratamientos para trastornos por consumo de sustancias
12 Introducción a la conectividad cerebral funcional: posibles contribuciones para comprender la vulnerabilidad de los adolescentes al abuso de sustancias
13 Abordar el tratamiento del abuso de sustancias en adolescentes a través de la neurociencia
14 Exposición prenatal al tabaquismo materno, adicción y el cerebro de los hijos
15 Desconstruyendo los sustratos neuronales de la entrevista motivacional: una nueva mirada a una pregunta sin resolver
16 Influencias neuronales en la gestión de contingencias para el consumo de sustancias en adolescentes
Módulo 1. Adicción en la adolescencia
01 Fundamentos de los problemas adictivos en adolescentes: Factores sociales y del desarrollo
02 Fundamentos de los problemas adictivos en adolescentes: Factores neurobiológicos
03 El alcohol en la adolescencia
04 Trastornos relacionados con el consumo de cannabis en adolescentes
05 Adicción a la nicotina y a los cigarrillos electrónicos
06 El juego en la adolescencia
07 Adicción a los videojuegos
08 Adicción a los teléfonos inteligentes
09 Adicción sexual
10 La adicción al ejercicio
11 Comorbilidad de los problemas adictivos: implicaciones para la evaluación y el tratamiento
12 Cuestiones políticas y de políticas en la adicción adolescente
Módulo 2. Tratamiento del trastorno de estrés postraumático y la adicción coexistentes en adolescentes
01 Un enfoque integrado para el tratamiento del trauma y las adicciones en adolescentes
02 Teoría y práctica de la terapia cognitiva basada en la atención plena: terapia dual
03 Involucrar, motivar y trabajar con adolescentes en terapia
04 Terapia cognitiva basada en la atención plena para otros trastornos de salud mental coexistentes en adolescentes
05 Comunicación consciente
06 Consideraciones generales para la realización de sesiones MBCT-Dual
07 Guía de sesión de terapia dual MBCT
Módulo 3. Prácticas de prevención
01 De la investigación a la práctica: una introducción
02 Factores de riesgo y de protección: una breve reseña
03 Prevención del abuso de sustancias entre estudiantes de la escuela primaria
04 Cómo llegar a poblaciones en riesgo en una campaña de prevención del abuso de drogas en los medios de comunicación: la búsqueda de sensaciones como variable objetivo
05 Consumo de alcohol y características de socialización entre adolescentes húngaros: modelos de trayectoria
06 Impacto inmediato de los programas de prevención del abuso de sustancias orientados a la influencia social en las escuelas secundarias tradicionales y de continuación
07 Informes de padres e hijos sobre prácticas de crianza y consumo de alcohol por parte de padres e hijos
08 Teoría del aplastamiento: un enfoque predictivo del comportamiento frente a las drogas
09 Evaluación de la forma en que los adolescentes piensan sobre la moralidad del consumo de sustancias
10 Un enfoque para la investigación en prevención de alto riesgo
11 Prevención y cultura: una perspectiva teórica
12 Elección de un paradigma para orientar la investigación y la práctica de la prevención
Módulo 1. Comprender las conductas adictivas
01 Definición y comprensión del uso y abuso de sustancias en adolescentes
02 Tratamiento del consumo y abuso de sustancias en adolescentes
03 Conexiones esenciales para comprender el abuso de sustancias en adolescentes: una perspectiva biopsicosocial
04 Desarrollo psicológico del adolescente y abuso de sustancias
05 Factores de las relaciones familiares y entre pares: el entorno interpersonal del adolescente
06 Conexiones esenciales para el tratamiento del abuso de sustancias en adolescentes: un enfoque biopsicosocial
07 Atención a adolescentes que abusan de sustancias Parte I: La evaluación
08 Atención a adolescentes que abusan de sustancias Parte II: Planificación del tratamiento
09 La recuperación del adolescente
10 El entorno de recuperación: recuperación familiar y relaciones entre pares en la recuperación
11 Tratamiento de poblaciones vulnerables de adolescentes abusadores de sustancias
Módulo 2. Adicción y recuperación
01 Adicción: ¿Qué es?
02 Uso de sustancias, abuso de sustancias y adicción
03 Adicciones conductuales: adicciones sin sustancias
04 Los riesgos de experimentar
05 Reconocer la adicción
06 Evaluación de su preparación: ¿Necesita ayuda ahora?
07 Dejar de fumar: fácil de decir, difícil de hacer
08 Opciones de tratamiento
09 Revisión de las opciones de tratamiento para pacientes hospitalizados y ambulatorios
10 Tratamiento de la dependencia física
11 Programas de doce pasos
12 Unirse a grupos de autoayuda y apoyo
13 Terapias psicodélicas y otros tratamientos alternativos
14 Tratamiento de los adolescentes
15 Cómo superar las barreras para la recuperación
16 Manejo de errores y recaídas
17 Cómo manejar el trabajo y la familia durante la recuperación
18 Para familias y amigos: maneras de marcar la diferencia
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
