Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca digital

El Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca Digital te prepara para comprender los sistemas financieros y su adaptación a las nuevas demandas del mercado. Además, adquieres habilidades para diseñar soluciones seguras y eficientes en entornos digitales. Asimismo, exploras modelos de negocio emergentes y su impacto en el sector financiero. Por lo tanto, desarrollas estrategias para mejorar la experiencia del usuario y la accesibilidad bancaria.
Titulo: Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca digital


Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Comprender la evolución de los servicios financieros en entornos digitales
Desarrollar soluciones seguras y eficientes para plataformas de pago
Implementar estrategias para mejorar la accesibilidad en banca digital
Analizar modelos de negocio emergentes en el sector financiero
Optimizar la experiencia del usuario en servicios financieros digitales
Evaluar riesgos y normativas aplicadas a los sistemas de pago electrónicos
Dirigido a
Profesionales del sector financiero que buscan actualizar sus conocimientos
Emprendedores interesados en desarrollar soluciones innovadoras en fintech
Consultores que desean especializarse en pagos y banca digital
Ingenieros que buscan aplicar tecnología en servicios financieros
Analistas financieros interesados en tendencias digitales
Gestores de proyectos enfocados en transformación digital bancaria
Estudiantes de economía o tecnología con interés en fintech
Salidas profesionales
Especialistas en desarrollo e implementación de soluciones fintech innovadoras
Responsables en transformación digital para entidades financieras y startups
Lideres de tendencias y riesgos en pagos electrónicos
Directivos de proyectos en banca digital y medios de pago
Encargados en regulación y cumplimiento normativo financiero
Interesados en nuevas tecnologías aplicadas al sector financiero
Docente en educación superior sobre fintech y banca digital
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca digital




El Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca Digital te capacita para optimizar procesos financieros mediante herramientas avanzadas. Además, adquieres conocimientos para optimizar procesos en entornos digitales y mejorar la accesibilidad a los servicios financieros. Por otra parte, exploras la evolución de los sistemas bancarios y su impacto en la sociedad. Así, aprendes a analizar tendencias y adaptarte a nuevas dinámicas del mercado. Asimismo, fortaleces tus habilidades para diseñar soluciones innovadoras en medios de pago.
También, estudias riesgos y normativas aplicables a los servicios financieros digitales. Igualmente, adquieres competencias para diseñar proyectos que mejoran la experiencia del usuario en servicios digitales. Luego, mejoras tu capacidad para gestionar datos y ofrecer servicios eficientes. Al finalizar, te conviertes en un profesional preparado para afrontar los desafíos del sector.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca digital



El Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca Digital transforma tu futuro profesional al prepararte para un sector en constante evolución. En primer lugar, desarrollas habilidades para entender modelos digitales y su impacto en la economía global. Por otra parte, exploras estrategias para mejorar la seguridad y eficiencia en transacciones digitales. Asimismo, te preparas para diseñar soluciones que optimicen los procesos de pago y financiamiento. Luego, adquieres conocimientos sobre el análisis de riesgos y oportunidades en mercados financieros emergentes.
Adicionalmente, te especializas en FinTech y sostenibilidad, abordando estrategias para equilibrar crecimiento y responsabilidad social. Con estas competecias, te preparas para liderar la transformación digital en instituciones financieras y startups. En consecuencia, adquieres conocimientos avanzados en modelos digitales, seguridad en transacciones y estrategias financieras innovadoras.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca digital en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca Digital en AICAD te ofrece ventajas unicas. Desde un principio, te ofrece un enfoque educativo moderno, adaptado a las necesidades de los profesionales. Además, la metodología es flexible, permitiéndote estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar, sin comprometer la calidad de tu aprendizaje. Seguidamente, accedes a una red internacional de expertos y profesionales. Lo cual, te permite generar oportunidades laborales en diversos sectores.
Adicionalmente, AICAD se enfoca en brindarte herramientas prácticas que puedes aplicar de inmediato en tu entorno profesional. Así, a través de casos reales y simulaciones, obtienes una formación completamente adaptada al mercado. Por ultimo, el programa te brinda un acompañamiento continuo, con tutores especializados y soporte en todo momento
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a las Fintech
01 El mundo en auge de las tecnologías financieras
02 Nuevos participantes en el sector bancario
03 Replanteamiento de los pagos y las remesas
04 Innovación en préstamos digitales
05 Transformación de la banca comercial
06 El comercio de próxima generación
07 Financiación colectiva e inversión colectiva
08 Gestión innovadora de patrimonios
09 El auge del análisis de datos y la inteligencia artificial
10 La Internet de las cosas
11 Blockchain y registros distribuidos
12 El auge de las Insurtech
13 Identificación, ciberseguridad y RegTech
Módulo 2. Transformación Digital en la Banca
01 Introducción
02 El rediseño de la gobernanza interna de las instituciones financieras en tiempos de inteligencia artificial: nuevos desafíos, nuevos enfoques, viejos problemas
03 De las tecnologías digitales a la nueva economía en la banca: cómo impulsar el futuro del dinero digital y el conocimiento de la información de datos
04 La banca como servicio y la banca integrada como métodos innovadores de prestación de servicios bancarios
05 Inclusión financiera: ¿Es la tecnología financiera la solución?
06 FinTech ético: la importancia de la ética en la creación de productos y servicios financieros seguros
07 Disparidad de género en el sector de tecnología financiera: revisión sistemática de la literatura
08 FinTech y sostenibilidad: ¿La orientación hacia los ODS de las empresas FinTech juega un papel en la relación banco-FinTech?
09 FinTech y ESG: ¿Una unión feliz?
10 preocupaciones sobre sostenibilidad, seguridad pública y privacidad en relación con las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC)
11 La institución de dinero electrónico como ejemplo de regulación del sector FinTech: el caso de Polonia
12 Garantías legales de acceso a una cuenta de pago: análisis desde la perspectiva del proveedor de servicios de información de cuentas
13 El papel de la gobernanza de blockchain en la transformación de los bancos hacia una banca basada en ecosistemas
Módulo 3. Regulación y Cumplimiento en el Sector Fintech
01 Servicios financieros y fintech
02 El papel de la regulación
03 Viejas regulaciones, nuevas tecnologías
04 La etapa de puesta en marcha
05 Licencia para operar
06 Navegando por una regulación que no existe
07 Un negocio en expansión
08 Las responsabilidades de la madurez
09 Una perspectiva internacional
10 Casos de estudio en el mundo real
Módulo 1. Banca en plataformas de datos en la nube
01 Almacén de datos
02 Virtualización de datos:
03 Gestión de metadatos:
04 Plataforma de Big Data
05 Demanda de Tiempo Real y Streaming:
06 BigSearch: el valor de los registros del sistema
07 La plataforma de datos en la nube
08 Sistema de pago digital
09 Data Lake: uno de los casos de uso complejos de la nube
10 La transformación de la banca abierta:
11 HSBC Creación de AQM utilizando GCP
12 Migración de datos desde las instalaciones locales a la nube: conceptos básicos
13 Introducción a Data Mesh:
14 Seguridad de los datos:
Módulo 2. Blockchain y Criptomonedas
01 Evolución de Fintech en la era financiera
02 La transformación digital de los servicios financieros en la era de las fintech 13
03 Reformulando la banca con tecnologías digitales
04 Adopción de Fintech: un cambio de paradigma entre los millennials como comportamiento normal
05 Un estudio exhaustivo de las criptomonedas como activo financiero: temas principales y tendencias del mercado
06 Satisfacción de los clientes e intención de continuar adoptando servicios de tecnología financiera: la perspectiva de los países en desarrollo
07 Aplicaciones fintech: una herramienta integral para dinamizar las operaciones bancarias
08 Estudio analítico de la tecnología financiera en la banca: un modelo de utilidad
09 ¿Es la moneda digital un mecanismo de disrupción en los pagos?
10 factores que impulsan el comercio de criptomonedas en India
11 aplicaciones de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial en las criptomonedas: una perspectiva multidimensional
12 Un estudio sobre la influencia de la personalidad en el ahorro y la inversión en criptomonedas
13 Redes neuronales profundas en seguridad: un nuevo y robusto modelo CAPTCHA
14 Percepción de los clientes sobre la asistencia mediante bots de voz en el sector bancario de Malasia
15 Aplicación del Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM) en Aplicaciones Móviles Fintech para Banca
16 El auge de los Robo Advisors: integración de la aceptación del cliente
17 Super Apps: La progresión natural en Fin-Tech
Módulo 3. Inteligencia artificial y tecnología financiera
01 Big Data e inteligencia artificial para la inclusión financiera: beneficios y problemas
02 La contribución de los modelos de análisis y calificación basados en inteligencia artificial a la inclusión financiera
03 ¿Es el mercado de capitales basado en la tecnología Blockchain eficiente para la inclusión financiera?
04 Exploración de los contextos regulatorios de la innovación fintech para la inclusión financiera: el caso de las tecnologías de registro distribuido en India
05 La inclusión financiera desde el ámbito de la solidaridad en la gobernanza corporativa: los casos del crowdfunding digital y las microfinanzas convencionales
06 Razones por las que los clientes bancarios adoptan soluciones FinTech
07 Una revisión cienciométrica y bibliométrica de los impactos y aplicaciones de la inteligencia artificial y las fintech para la inclusión financiera
08 El papel de la tecnología financiera islámica en Indonesia para mejorar la inclusión financiera y alcanzar los ODS
09 Desafíos de la adopción de inteligencia artificial para la inclusión financiera
Área 3. Innovación Fintech
Módulo 1. El futuro de Fintech
01 Introducción a Fintech en la Industria 5.0: ¿Compañero o Antagonista?
02 Evolución de las Fintech en el sector financiero: tendencias recientes y perspectivas futuras
03 Reputación corporativa y reacción en el desarrollo de marcos de riesgo
04 Marco regulatorio de la India en materia de tecnología financiera e inteligencia artificial
05 consideraciones éticas y de sostenibilidad para las fintech
06 Robo-Advisory y confianza de los inversores: el papel esencial de las prácticas éticas y la responsabilidad fiduciaria
07 La intersección de la tecnología financiera y la sostenibilidad: un catalizador para un cambio positivo
08 Servicios Fintech y Sostenibilidad Corporativa en Bancos Comerciales de Kenia
09 Implicaciones éticas y prácticas sostenibles en los sistemas de pago digitales
10 La banca 4.0 y su rol en las fintech
11 La banca en el futuro: una exploración de los desafíos subyacentes
12 El papel de las criptomonedas en la tecnología financiera: esperanza y entusiasmo
13 Aprendizaje automático en tecnología financiera
14 Navegando por el mecanismo de Fintech hacia el trading y la cobertura
15 Insurtech: impulsando la evolución de las fintech
16 Insurtech Disrupción: Redefiniendo el futuro de los seguros en la era de la tecnología financiera
17 El futuro de las tecnologías financieras
18 Relación entre las tendencias Fintech y las finanzas digitales: un análisis bibliométrico
19 UPI: Transformando la forma de pago de los indios
20 El auge digital de las fintech: construyendo un futuro financieramente inclusivo
21 Un estudio de caso sobre el cumplimiento normativo y el reposicionamiento de KFin Technologies de India
Módulo 2. Sinergia entre IA y tecnología financiera en la economía digital
01 Introducción a la economía gig
02 El papel de la inteligencia artificial en la economía digital
03 El panorama de la inteligencia artificial en el enriquecimiento del sector fintech
04 Análisis de datos: un estudio del estado del arte en la era de la economía digital
05 Planificación de la fuerza laboral impulsada por inteligencia artificial para la era de la economía gig: establecer una nueva dirección
06 Inteligencia artificial y análisis de big data en las finanzas digitales
07 Impacto de las barreras de entrada de los trabajadores independientes en la economía informal, con especial referencia a las plataformas de entrega de alimentos
08 Gestión de riesgos financieros en la economía informal
09 El marketing de influencia: cómo generar confianza y promoción de la marca en la era de la economía informal
10 Inteligencia artificial en Fintech: mejora de los servicios financieros
11 Aprovechamiento de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes para los pagos por servicios
12 Inteligencia infundida con blockchain: una exploración en profundidad de los contratos inteligentes y más allá en el avance de los pagos de finanzas gig impulsados por inteligencia artificial
13 Adopción de la flexibilidad: una descripción general de la gestión del talento en la economía gig contemporánea
14 La relación entre la alfabetización financiera y las estrategias de inversión entre los trabajadores independientes
15 Impulso y adopción de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para el futuro del marketing digital
16 Economía financiera de pequeños encargos: Big Data y análisis
17 Oportunidades y desafíos subyacentes de la digitalización en la economía informal
18 Dinámica interna de la economía informal en sectores no organizados del país
19 Tecnología financiera orientada a la efectividad de la inversión en tecnologías de la información para incrementar el valor de las empresas bancarias
20 Mejora de los sistemas de información contable y control financiero organizacional mediante la planificación de recursos empresariales
21 Fintech y ciencia de datos: dando forma al futuro de la economía digital
22 Una aplicación de servicios de mano de obra localizada para mano de obra a demanda: superando las brechas en accesibilidad y eficiencia
23 La inteligencia artificial generativa como la aplicación revolucionaria: revolucionando la interacción entre humanos y robots
24 Creación de experiencias de compra mediante inteligencia artificial
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.