El desarrollo adolescente
La adolescencia es el tránsito de la niñez a la adultez. En esta etapa el niño gana aproximadamente el 20% de la talla que va a tener como adulto y el 50% de su peso. Estos incrementos corresponden al aumento de masa muscular y masa ósea y en el caso de las mujeres a la grasa en diversos puntos estratégicos.
¿Quieres aprender más respecto? Te invitamos hacer nuestro curso: Técnico Superior en Dietética y Nutrición |
Importancia de la nutrición en los adolescentes
Aunque el plan de nutrición en los adolescentes se hace normalmente tomando como base las necesidades provocadas por los cambios normales biológicos que vivimos todos y que son claramente perceptibles.
También es importante considerar las condiciones sociales y emocionales para evitar causar trastornos de la Conducta la hora de la ingesta. Como puede ser la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y la obesidad provocada por comer compulsivamente.
Los adultos deben tratar de apoyar a los adolescentes tanto en el desarrollo de su personalidad como en su salud, en que tengan linda imagen, un buen concepto de ellos mismos, que sepan detectar situaciones incorrectas y que no se cierren a los cambios.
El adolescente también requiere de la energía de lo que ingiere para su adecuado desarrollo. Es por esto que se da un aumento en el apetito y es importante satisfacer esa necesidad de manera no desordenada tanto en cantidad como en la calidad de la dieta. Para una buena nutrición en los adolescentes aconsejamos combatir este aumento en las sensaciones de hambre o de ansias por comer practicando algún deporte. De esa manera no solo liberarán energía, sino también endorfinas que les harán sentir satisfechos. Además de conservar una imagen corporal sana y linda.
Teniendo en cuenta estos 10 mensajes estarás más saludable
Tu alimentación debe ser variada. Nuestro organismo necesita diferentes nutrientes para estar sano, ningún alimento contiene todos los nutrientes, de modo que no conviene comer siempre lo mismo. Disfruta de tus comidas en compañía de familiares y amigos y fíjate en lo que comen los demás, seguro que descubres nuevos alimentos para temer mayor variedad.
-
Consume frutas y verduras
Las frutas, verduras y hortalizas contienen nutrientes que te ayudan a mantenerte sano. Además, son el complemento ideal durante el desayuno, refrigerio, almuerzo y cena.
-
La higiene, esencial para la nutrición en los adolescentes
No toques la comida sin lavarte las manos con agua y jabón, cepilla tus dientes después de cada comida, y tras el cepillado nocturno ya no deberías ingerir alimento o bebida alguna, excepto agua.
-
Bebe la suficiente agua
Es fundamental mantener el cuerpo bien hidratado, ya que más de la mitad del peso es agua, por lo que debes tomar agua al menos 5 vasos al día. Si hace mucho calor o realizas una actividad física intensa, deberás aumentar el consumo de líquidos.
-
Haz cambios graduales
No intentes cambiar tus hábitos de alimentación y comportamiento de un día para otro. Te resultará mucho más fácil hacerlo poco a poco, marcándote objetivos concretos cada día, no prescindas de lo que te gusta, pero intenta que tus comidas sean equilibradas y que contengan todos los nutrientes.
-
Consume alimentos ricos en carbohidratos
La mitad de las calorías de la nutrición en los adolescentes deben proceder de estos nutrientes, especialmente productos elaborados a base de trigo, cereales, papas, yucas y legumbres y no de dulces caramelos, chocolates, entre otros.
-
Mantén un peso adecuado para tu edad
Mantén un peso adecuado según tu edad, sexo, altura, constitución, actividad física que realizas y factores hereditarios. Ten en cuenta que no es bueno pesar mucho o poco.
-
Come regularmente
Nuestro cuerpo necesita disponer de energía a cada instante, así como los vehículos necesitan combustible para moverse. Al levantarnos después de pasar toda la noche sin comer, nuestro nivel de energía es muy bajo, de modo que conviene hacer un buen desayuno. Toma tus refrigerios a media mañana y media tarde, tu almuerzo debe ser completo y tu cena en menor cantidad.
-
Haz ejercicios
Una bicicleta que no se usa acaba oxidándose, con los músculos y huesos ocurre lo mismo, hay que mantenerlos activos para que funcionen bien. Intenta hacer algo de ejercicios cada día, por ejemplo sube por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor, si puedes ve caminando al colegio, a la hora de recreo y en tus tiempos libres práctica alguna actividad física, entre otros.
-
Recuerda que no hay tos buena o mala
Equilibrio y variedad son las claves para que tu alimentación te ayude a mantener una buena salud y disfrutar de la vida.
¿Deseas seguir aprendiendo? Te invitamos a leer el siguiente post: Nutriólogo y nutricionista ¿En qué se diferencian estas carreras? |
Preguntas frecuentes
¿Qué importancia tiene la nutrición durante la adolescencia?
La nutrición en la adolescencia es esencial porque es una etapa de rápido crecimiento físico y desarrollo hormonal, por lo que una dieta equilibrada ayuda a fortalecer huesos, músculos y el sistema inmunológico.
¿Cuáles son los nutrientes más importantes para los adolescentes?
Los adolescentes necesitan consumir suficiente calcio, hierro, proteínas, zinc, vitaminas del complejo B y vitamina D para apoyar su desarrollo general y prevenir deficiencias.
¿Cómo influye la nutrición en el rendimiento escolar de los adolescentes?
Una buena alimentación mejora la concentración, la memoria y el estado de ánimo, lo que se traduce en un mejor desempeño académico y menor fatiga mental.
¿Qué pasa si un adolescente tiene una dieta pobre en nutrientes?
Una dieta deficiente puede causar problemas de crecimiento, debilidad, cambios de humor, bajo rendimiento escolar y mayor riesgo de enfermedades a largo plazo.
¿Es común que los adolescentes se salten comidas?
Sí, especialmente el desayuno, lo cual puede afectar su energía durante el día y llevar a comer en exceso alimentos poco saludables más tarde.
¿Los adolescentes pueden seguir dietas para adelgazar?
Solo bajo supervisión médica o de un nutricionista, ya que seguir dietas restrictivas sin control puede afectar su crecimiento y desarrollo.
¿La comida rápida afecta la salud del adolescente?
Sí, el consumo frecuente de comida rápida alta en grasas, azúcares y sal puede contribuir al sobrepeso, problemas digestivos y desequilibrios nutricionales.
¿Cuál es el papel de los padres en la alimentación del adolescente?
Los padres deben ofrecer opciones saludables en casa, dar ejemplo con sus hábitos alimenticios y enseñar la importancia de una dieta equilibrada.
¿Es necesario que los adolescentes tomen suplementos?
Generalmente no, si llevan una alimentación variada y balanceada, pero en algunos casos específicos puede ser necesario por recomendación profesional.
¿El ejercicio físico influye en la nutrición adolescente?
Sí, el ejercicio regular aumenta las necesidades energéticas y nutricionales, por lo que una dieta adecuada ayuda a mantener la fuerza, resistencia y bienestar general.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.